La pandemia desató una auténtica euforia por invertir en bolsa y eso se notó, claramente, en una mayor participación del pequeño inversor y, a tenor de los datos de 2021, esta tendencia se mantiene.
La pandemia desató una auténtica euforia por invertir en bolsa y eso se notó, claramente, en una mayor participación del pequeño inversor y, a tenor de los datos de 2021, esta tendencia se mantiene.
Banco Santander y Mapfre ocuparán el asiento que han dejado vacante esta semana BBVA y Grupo Catalana Occidente después de retribuir a sus accionistas en la cartera del EcoDividendo, elaborado por elEconomista. La entidad que preside Ana Botín confirmó ya que mantendrá la misma política de remuneración por segundo año consecutivo, con una ratio de payout del 40% que dividirá en partes iguales entre un dividendo en efectivo y otra parte en recompra de acciones. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos
La última capitulación de mercado ha dejado a cinco fondos de inversión de gestión activa en España con pérdidas que ya superan el 20% en el año -son datos a cierre del día 10, con lo que ha quedado fuera la subida vista desde el jueves- y otros quince acumulan una caída que va más allá del 13%, niveles que todavía no ha llegado a tocar su índice de referencia, el Ibex con dividendos, que retrocede algo menos en el balance de 2022.
Línea Directa Aseguradora acumula año y medio desde su debut bursátil a través de un listing de Bankinter y desde entonces acumula pérdidas que superan el 30% en su cotización. La aseguradora que capitanea Patricia Ayuela ha perdido la barrera de los 1.000 millones de capitalización el pasado lunes tras acumular seis sesiones consecutivas a la baja en las que se ha dejado por el camino un 13% de su valor en bolsa.
La inmediatez se ha trasladado a unas bolsas que descuentan acontecimientos cada vez con mayor premura y casi sin pensar. Nicolás Fernández, director de Análisis de Banco Sabadell, cree que es momento de posicionarse en sectores con visibilidad, con dividendos estables y que se beneficien de la subida de tipos, como financieras y petroleras.
Credit Suisse ha mejorado un 16% el beneficio previsto para BBVA en España de cara a 2023 ante mayores previsiones de subida de tipos en la zona euro. A nivel de grupo esa mejora es del 3% para este año -4% solo mercado español- y del 8% de cara al próximo ejercicio para el conjunto de geografías. Ganará, según la firma suiza, más de 5.100 millones a cierre de diciembre -en junio el resultado neto fue de 3.000 millones- y cerca de 5.800 en 2023.
El sector promotor cotiza en bolsa una recesión de dimensiones notables y abultados recortes en la valoración de sus activos ante tipos de interés al alza -y a una velocidad sin precedentes- y la paralización de la economía. "Es el cóctel perfecto para ver a las inmobiliarias caer", reconoce Nicolás Fernández, director de Análisis de Banco Sabadell. Las tres mayores representantes del sector en la bolsa española, Aedas Homes, Neinor y Metrovacesa cotizan con descuentos sobre el valor de su cartera de activos neto próximos al 60%, niveles no vistos hasta la fecha desde que comenzaron su andadura en bolsa hace cuatro y cinco años. La única que aguantaba el tipo, cotizando a un descuento inferior, era la firma que capitanea David Martínez que se deja un 33% de su valor en el año, frente a pérdidas nimias de sus comparables.
Los asesores financieros deben haber tenido sus teléfonos echando humo durante los últimos meses, contestando a las consultas de sus clientes sobre qué hacer con su dinero en un momento como este. Casi cualquier consejo que hayan podido dar este año ha sido malo en el sentido de que no habrá servido para ganar dinero y mucho menos para compensar los efectos de la inflación. Por eso es importante en un momento como este ser muy selectivo con los valores que se escogen para hacer cartera. Algunos de ellos han demostrado en el pasado que han sido capaces de crear valor para el accionista y, por eso, son invitados a la XVI Jornada de este evento. En esta ocasión las empresas participantes son Iberdrola, Ferrovial, Logista, Mapfre y Prosegur Cash. Asimismo, hay que recordar el necesario patrocinio de Ibercaja y Ferrovial, con el apoyo del grupo BME. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos
El temor a una recesión en Europa cada vez resuena con más fuerza y títulos puramente cíclicos como Acerinox lo están recogiendo en precio. La compañía que capitanea Bernardo Velázquez perforó ayer sus mínimos anuales y, con ello, los títulos cayeron a niveles que no se veían desde diciembre de 2020, en los 8,13 euros.