
Credit Suisse ha mejorado un 16% el beneficio previsto para BBVA en España de cara a 2023 ante mayores previsiones de subida de tipos en la zona euro. A nivel de grupo esa mejora es del 3% para este año -4% solo mercado español- y del 8% de cara al próximo ejercicio para el conjunto de geografías. Ganará, según la firma suiza, más de 5.100 millones a cierre de diciembre -en junio el resultado neto fue de 3.000 millones- y cerca de 5.800 en 2023.
"España y México serán los catalizadores de los resultados con mayor crecimiento, mientras que seguimos siendo prudentes con Turquía ante la falta de visibilidad de mayores subidas de la inflación que podrían derivar en ajustes en las cuentas", afirman los expertos. El IPC en Turquía se sitúa en el 83,45% cuando la ratio objetivo es de 5%. Los tipos se sitúan en el 12%. En el caso de Santander esa mejora es del 2% para 2022, hasta los 9.180 millones de euros, y del 3% para 2023, cuando rozará 10.200 millones.
Ante el tono mucho más hawkish de los bancos centrales los analistas de Credit Suisse han revisado al alza su previsión de tipos de interés para los próximos trimestres y vaticinan "subidas de 75, 75, 50 y 25 puntos básicos en las reuniones del Banco Central Europeo (BCE) de octubre, diciembre, febrero y marzo". El mercado está descontando tasas al 2,7% para la reunión de marzo frente al 3,5% de la previsión de la firma suiza.
Sitúan a CaixaBank como la entidad más favorecida por esta nueva coyuntura de todo el sector bancario del sur de Europa. Sumará, según sus previsiones, 2.668 millones en el margen neto de intereses en dos años, hasta los 8.700 millones en 2023. En lo que va de año, CaixaBank es la entidad más alcista con ganancias del 39%. Credit Suisse le da un potencial del 25% hasta los 4,2 euros -desde los 3,9 anteriores-, seguida de Bankinter, con un 27% y de Sabadell, con el 21%. Santander y BBVA sufren pérdidas del 15% y 12%, en cada caso.