Bolsa, mercados y cotizaciones

El inversor minorista 'se aferra' a la bolsa tras la pandemia

Bolsa de Madrid. ARCHIVO

La pandemia desató una auténtica euforia por invertir en bolsa y eso se notó, claramente, en una mayor participación del pequeño inversor y, a tenor de los datos de 2021, esta tendencia se mantiene.

Según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la participación del inversor minorista con respecto al total negociado en acciones del Ibex se situó en el 6,1% el año pasado en las operaciones de compra, frente al 7,7% de 2020 -año del crash del Covid- y el 6,7% en las ventas -y fue del 7% hace dos años-. En cambio, si la comparativa se realiza sobre 2019, el minorista claramente se ha consolidado en la bolsa española, ya que su actividad entonces fue del 3,9% y 4,5% en compra y venta de acciones, respectivamente.

En total, en 2021 el minoritario se hizo con títulos por valor de 21.296 millones de euros de compañías del Ibex 35 y vendió acciones equivalentes a una capitalización de 23.455 millones, lo que supone descensos del 30% y del 15,3% respectivamente respecto a 2020, pero representa subidas del 23,6% y del 19,8% sobre las cifras de 2019, según el regulador. "En 2020 se observó una mayor tendencia compradora por parte de las personas físicas, mientras que en 2021 destacó más la vertiente vendedora", afirma el organismo que preside Rodrigo Buenaventura.

El importe medio por operación llegó hasta los 2.803 euros en las compras y 3.009 en las ventas, ligeramente superior, esto sí, a 2020. El grupo de 18 a 34 años realizó una operación media de 1.992 euros el cuarto trimestre del año, frente a los 3.312 de más de 65 años. ¿Dónde se mueve el minorista? Un tercio del volumen negociado por el pequeño inversor está en valores financieros -es el sector también con el mayor número de accionistas, ya que solo Santander cuenta con más de cuatro millones-; otro 22% está en energía -en firmas como Iberdrola, con unos 400.000 accionistas-; y casi otra quinta parte en industria. En cuanto al perfil del minoritario sigue siendo mayoritariamente hombre -en un 82%-, con una media de edad de 52 años, y, frente a la pandemia, en 2021 los inversores novatos fueron un 30% inferiores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky