Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Empresas

La falta de apoyo a la ampliación de capital aboca a Dia y Mijkail Fridman, primer accionista de la compañía con un 29% del captial, a negociar un plan de rescate para evitar el concurso de acreedores. Si, tal y como parece, la junta rechaza el próximo 20 de marzo la operación, la única salida para la empresa sería lograr la concesión de un préstamo participativo, que, al contabilizar como fondos propios, evitaría su quiebra inmediata. La banca rechaza poner más dinero y quiere que sea Fridman el que conceda ese préstamo, pero el inversor ruso, hasta ahora, se ha negado en rotundo. LetterOne ha presentado esta misma mañana el folleto de la OPA para su aprobación ante la CNMV. Su oferta cuenta con un aval bancario de 296 millones de euros. Aunque la firma no especifica quién lo ha otorgado, se trata del banco suizo UBS, según confirman fuentes financieras.

La hostelería comercial en cadena representa el 23 por ciento del total de la restauración en España. Aun le queda "mucho camino por recorrer", como señala el presidente de Marcas de Restauración, Carlos Pérez Tenorio, hasta alcanzar la cuota del 70 por ciento que controla en países como Estados Unidos. Y no hay duda de que está en ello. La patronal que integra las principales cadenas organizadas de restauración como McDonald’s, Grupo Zena o el Grupo Vips, calcula que el pasado año abrieron en nuestro país 500 establecimientos.

Se han detectado errores formales en las facturas pendientes

La CNMV ha obligado a Dia a ampliar la información de las cuentas anuales correspondientes al último ejercicio y que fueron remitidas por la compañía el pasado 8 de febrero. El organismo supervisor de los mercados asegura que se han detectado "erratas e inconsistencias" que, en cualquier caso, según ha informado la empresa, "no afectan a los resultados presentados".

Empresas

La ampliación de capital de Dia por un importe de 600 millones de euros que debe aprobarse en la junta de accionistas el próximo 20 de marzo está en el aire. Un bloque que suma más del 40% del capital tiene intención de votar en contra de la operación, lo que obligaría al consejo de administración a cambiar de estrategia para evitar el concurso de acreedores.

guerra en el supermercado

LetterOne, el primer accionista de Dia con un 29% del capital, estudia pedir a la junta de accionistas de la compañía que elija entre su plan y el planteado por el consejo de administración. Mientras que su hoja de ruta estable en primer lugar concluir la OPA y hacerse con el control de la empresa para acometer después una ampliación de capital por 500 millones de euros, el consejo de administración plantea ampliar directamente el capital en 600 millones, para llevar a cabo un reequilibrio patrimonial, garantizar su viabilidad y evitar así un posible concurso de acreedores.

Alimentación

El perito de la Junta de Extremadura ha certificado ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Fregenal de la Sierra (Badajoz) que la red empresarial que organizó el fraude del jamón, desmantelado el año pasado por Policía Nacional y la Guardia Civil, cometió un delito contra la salud pública.En su declaración ante la jueza Francisca Valverde, a la que ha tenido acceso elEconomista Alimentación, el inspector sanitario Miguel Ángel Batalla se mostró contundente: "Estaban manipulando y envasando jamón, lomos y embutidos en condiciones higiénicas lamentables, sin registro sanitario ni trazabilidad alguna. Había un riesgo evidente para salud humana. Era comida para perros", aseguró ante el tribunal.

El 70% del parque móvil es de gasóleo

Pese a la batalla que ha abierto contra el diésel, el Gobierno se mantiene firme en su apuesta por este tipo de combustible para sus vehículos oficiales. De acuerdo con los datos del Parque Móvil del Estado, a los que ha tenido acceso elEconomista, la Administración suma un total de 10.421 coches oficiales. Y de esa cantidad, 7.337 siguen utilizando el diésel, lo que supone un 70% del total. Otros 2.473 vehículos son de gasolina, el 23,7%, y tan solo hay 499 híbridos y 112 eléctricos, es decir el 4,7% el 1%, respectivamente.

La operación se votará el 20 de marzo y Dia advierte que es la única salida

EMPRESASAS

El contrabando de tabaco se dispara en Gibraltar a las puertas del Brexit. De acuerdo con los datos recogidos del último informe de Ipsos, la colonia británica, que representaba el 20,2% del tráfico ilegal en 2015, supone ahora el 41,7% del total. Tan solo en el último año y medio, en vísperas ya de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el porcentaje del contrabando que viene de Gibraltar ha aumentado en más de 11 puntos porcentuales, desde el 30,3%.

EMPRESAS

Mikhail Fridman, fundador de LetterOne, se ha encontrado en su camino para hacerse con Dia con la batalla que están dispuestos a librar en su contra parte de los minoritarios. La Asociación de Accionistas Defensores de Dia (AADD) trata de sumar adhesiones para hacer frente a la OPA anunciada sobre la compañía a 0,67 euros por acción y que podría presentarse de manera oficial antes del miércoles.