Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
empresas

El consejo de administración de Dia ha desafiado al inversor ruso Mikjail Fridman, dueño del 29 por ciento del capital, y sigue adelante con su plan para diluirle en el accionariado. La compañía ha convocado su junta general de accionistas para el próximo 20 de marzo, en la que propondrá la ampliación de capital por 600 millones de euros, asegurada por Morgan Stanley, para fortalecer sus fondos propios, según informó ayer el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

LetterOne presentará oficialmente la opa ante la CNMV esta semana

El expresidente interino de Dia y mano derecha de Mikhail Fridman en LetterOne, Stephan Du-Charme, mantuvo ayer una conferencia con los analistas españoles para explicar, sin grandes detalles, sus planes respecto al futuro de la compañía. Lo que sí hizo fue repetir como un mantra la idea que llevan ya casi dos meses defendiendo: la empresa está en una situación límite y ellos, el fondo L1 Retail, tienen músculo financiero suficiente como para dar la vuelta a las cuentas, aunque necesitan tiempo.

La compañía asegura que su plan es el único que garantiza cumplir con los acreedores

El consejo de administración de Dia desafía al inversor ruso Mikjail Fridman, dueño del 29% del capital, y sigue adelante con su plan para diluirle en el accionariado. La compañía ha convocado su junta general de accionistas para el próximo 20 de marzo, en la que propondrá la ampliación de capital por 600 millones de euros, asegurada por Morgan Stanley, para fortalecer sus fondos, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

empresas

La Asociación de Accionistas Defensores de Dia (AADD) suma adhesiones para hacer frente a la OPA lanzada sobre la compañía a 0,67 euros por acción por LetterOne. La organización ha contratado al despacho de abogados de Miguel Durán, expresidente de la Once, para buscar apoyos e incluso tratar de encontrar uno o varios caballeros blancos que pudieran presentar una contraoferta

guerra en el supermercado

Dia está en búsqueda activa de un caballero blanco que mejore la oferta lanzada por LetterOne, su principal accionista con un 29% del capital, a 0,67 euros por acción. Pero la solución de que sea un tercero quien solucione los críticos problemas de liquidez de la firma parece difícil de ver, al menos, a ojos del mercado. Y hay dos motivos: la caída de la cotización y la salida de los fondos que afloraron su participación al tiempo que se anunciaba la opa.

valen el doble

El jeque catarí Hamad Al Thani, tercer accionista de El Corte Inglés con un 10,3% del capital, quiere agrupar en una socimi el patrimonio inmobiliario del grupo para sacarlo a bolsa. Según han confirmado a elEconomista fuentes próximas al inversor, el objetivo sería que El Corte Inglés mantuviera una participación del 51% de la sociedad, a la que alquilaría después los activos, y colocara en el mercado el 49% restante.

guerra en el supermercado

LetterOne, primer accionista de Dia con un 29% del capital, quiere evitar una guerra con el consejo de administración de la empresa a la espera del lanzamiento de la opa anunciada a 0,67 euros por acción. El brazo inversor de Mikjail Fridman ha propuesto al consejo de administración ir de la mano y sumarse a las negociaciones que la empresa está manteniendo con la banca acreedora. Aunque en el mercado se da por hecho que la firma acabará planteando la necesidad de una quita de la deuda, LetterOne lo ha negado en todo momento y reclama, ahora, de hecho, una extensión de los vencimientos de la misma para poder llevar a cabo su plan de transformación para Dia. El objetivo es que las entidades den cierto respiro a LetterOne prorrogando el pago de la deuda unos años.

Acusan al primer accionista de Dia de actuar de forma concertada con Goldman Sachs para hundir la acción

la batalla del supermercado

La abultada deuda de Dia es la piedra en el camino que puede hacer descarrilar a la compañía antes de tiempo. Un paso en falso conllevaría que la banca retirase su apoyo a la firma y le haría caer en concurso de acreedores. Las entidades han concedido en los últimos dos meses dos líneas de liquidez a la cadena de distribución: la primera, de 896 millones de euros hasta el 31 de mayo, de la que ha consumido ya casi todo; y otra a largo plazo de 795 millones hasta marzo de 2023. El compromiso (covenant, en la jerga financiera) adquirido con la banca pasa por no superar una ratio de endeudamiento superior a las 3,5 veces ebitda, condicionado al éxito de la ampliación de capital.