
Un grupo de accionistas minoritarios de Dia ha presentado una denuncia ante la CNMV, en la que se acusa al inversor ruso Mikhail Fridman, primer accionista del grupo con el 29% del capital, de haber hundido la acción en colaboración con Goldman Sachs.
"Se ha manipulado el mercado, especulado contra la acción, concertado operaciones y utilizado información privilegiada, entre otras acciones para hacerse con la compañía a un precio irrisorio, pasando por encima no solo de la más elemental ética profesional, sino también de las leyes y la normativa que rigen el correcto funcionamiento del mercado", señala la Asociación de Perjudicados en Dia, que asegura representar a casi un 1% del capital de la compañía.
Esta plataforma, de reciente creación, está trabajando ya con otras organizaciones similares que representan los intereses de minoritarios, con lo que podrían llegar a sumar en conjunto el 5% de las acciones de Dia.

En la denuncia, a la que ha tenido acceso elEconomista, se solicita a la CNMV que exija a LetterOne lanzar la opa de forma obligatoria a 5,12 euros por acción, en lugar de los 0,67 euros ofertados, asegurando que es el primer precio al que entró en 2017. Este grupo de minoritarios asegura que Fridman ha hundido la acción con la colaboración de Goldman Sachs y la consultora Estudio de Comunicación, a los que también denuncian.
Los denunciantes aseguran que se suministró información negativa "para manipular el mercado y provocar su caída en bolsa" y que "se generó todo tipo de conflictos en el consejo de Dia y su operativa y actuó de forma coordinada con Goldman Sachs para fomentar las operaciones masivas de ventas en corto, que generan habitualmente caídas de los precios de la acción".
En la denuncia se recuerda que "cuando se produce una irrupción de un inversor, lo habitual es que el valor de la acción se revalorice sustancialmente al calor de una posible oferta o compras adicionales de acciones de la empresa" y se recuerda que en el caso de Dia, sin embargo, "la acción ha caído más de un 90%, pasando desde los 6 euros por acción de julio de 2017 a 0,41 euros el 11 de enero de 2019, con lo que su capitalización ha pasado de más de 3.500 millones de euros a apenas 250 millones".
Caída del valor
La denuncia se presenta porque, según el grupo de minoritarios, "existen indicios más que razonables para decir que la caída del valor de la acción y los problemas internos de Dia han sido deliberadamente provocado por los denunciados", advirtiendo de que dos directivos de Goldman Sachs -Michael Casey y Ed Eisler- se fueron a trabajar a LetterOne.
Esta sociedad respondió el martes asegurando que "estas acusaciones son completamente falsas" y "parten de una elaborada, inverosímil y completamente falsa teoría". LetterOne ha mantenido en todo momento que ha sido la más afectada por la caída en bolsa de Dia. Sus pérdidas latentes se elevan a unos 700 millones, después de haber llegado a comprar por encima de seis euros.