
El banco de inversión estadounidense se hizo con el 5,18% del capital de la compañía el pasado 13 de diciembre, después de haber deshecho por completo su posición el 5 de diciembre.
Según comunicó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Goldman Sachs ha vuelto a entrar en el accionariado de Dia con una posición del 5,18%, aunque lo ha vuelto a hacer vía instrumentos financieros y no de manera directa. Esta práctica es utilizada, comúnmente, en el mercado para prestar las acciones a terceros con la finalidad de que abran posiciones bajistas.
Un día antes de que el banco de inversión retornara al accionariado de la compañía, el pasado 12 de diciembre, la acción de Dia estuvo suspendida de negociación ante la elevada volatilidad que se generó después de que anunciara su intención de realizar una ampliación de capital por importe de 600 millones de euros. Dicha operación, a falta de que sea aprobada por la Junta de Accionistas de la firma, se prevé para el próximo mes de marzo. Los títulos de Dia repuntaron un 23,5% en las dos sesiones posteriores a que se conociera esta decisión.
Sin embargo, el oasis que supuso en la cotización aquel anuncio se acabó pronto. Hoy Dia vuelve a desplomarse en la bolsa española, con una caída que supera el 7% e incide, nuevamente, en nuevos mínimos históricos, sobre los 37 céntimos por acción.
¿Colaborador de Fridman?
Distintas fuentes del mercado apuntan desde hace meses, y ante la debacle de más del 90% que ha sufrido la compañía en bolsa, a la posibilidad de que Letterone, el primer accionista de Dia con un 29% del capital, se encontrara detrás de parte de las posiciones cortas que han acechado a la firma con fuerza a lo largo del último año.
Una de las coincidencias de mercado a las que se agarran distintas fuentes consultadas por elEconomista se produjo el pasado 19 de octubre, día en el que vencían los derivados que tenía prestados Letterone y que representaban un 14% de su participación. Tras este viernes, Fridman pasó a controlar de manera directa el 29% de la compañía.
En aquella sesión, según se comunicó posteriormente a la CNMV, el fondo de inversión estadounidense Goldman Sachs rebajó de forma drástica su presencia en Dia el pasado viernes. El banco de inversión estadounidense se desprendió entonces de casi todos los derechos de voto que tenía a través de instrumentos financieros en la cadena de supermercados y al vender más del 4,5% de las acciones que controlaba en la compañía.
En esa sesión, la del 19 de octubre, los inversores bajistas se dieron un auténtico empacho de ganancias al llevar a Dia a desplomarse hasta un 24% al cierre de la sesión. Aquella sesión, Goldman pasó de controlar el 15,9% -con un 11,7% a través de instrumentos financieros- a tan sólo el 1,8%.
En concreto, se desprendió de un 4,5% de acciones, pasando, así, de mantener a través de votos atribuidos a los títulos un 6,4% en Dia al 1,8%, al mismo tiempo que se deshizo de prácticamente todos los derivados financieros que tenía, que ascendían al 9,48%, a quedarse con tan solo el 0,045% de los mismos.