Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado no se cree los rumores de contraopa en Dia y vende al batir 0,67

  • La familia Bontoux anuncia su intención de "plantar batalla"
Foto: Archivo.

Dia está en búsqueda activa de un caballero blanco que mejore la oferta lanzada por LetterOne, su principal accionista con un 29% del capital, a 0,67 euros por acción. Pero la solución de que sea un tercero quien solucione los críticos problemas de liquidez de la firma parece difícil de ver, al menos, a ojos del mercado. Y hay dos motivos: la caída de la cotización y la salida de los fondos que afloraron su participación al tiempo que se anunciaba la opa.

Respecto al primero de ellos, la acción cerró el jueves por debajo del precio de la opa por tercera sesión consecutiva. De hecho, en los últimos tres días la firma ha estado por encima de 67 céntimos menos de cuatro horas de las 25,5 que ha cotizado; y en la última jornada solo lo hizo unos minutos, a pesar de que era, precisamente, el día en el que la acción debería haber subido con mayor fuerza, descontando una contraopa ante los incesantes rumores sobre el interés mostrado por algunos competidores.

Aunque, entre los posibles interesados figurarían empresas como la francesa Carrefour, la alemana Lidl o la portuguesa Sonae, en el mercado se asegura que lo más lógico es que no presenten una contraoferta y esperen a quedarse con algunas de las tiendas que el grupo Dia saque a la venta, para así aumentar su red en España tras la opa.

"Vemos muy poco probable una contraoferta a sabiendas de que LetterOne en ningún momento ha mostrado intenciones de querer salir del capital y quizás no sea un compañero de viaje muy deseable para quien decida entrar", afirma Ana Gómez, analista de Renta 4.

Posible compra de activos

Cuestión aparte es que, dadas las condiciones actuales por las que atraviesa la firma que capitanea Borja de la Cierva desde diciembre, la obligación de los competidores de Dia sea valorar todas las opciones y, en este sentido, están dispuestos a analizar la compra de determinados activos, algo a lo que está atento actualmente todo el sector de la distribución en España.

Los títulos pierden ya un 10,8% respecto a los 72 céntimos que alcanzaron el viernes pasado, cuando el mercado sí parecía estar descontando una oferta alternativa.

En cuanto al segundo motivo por el que parece improbable una contraopa es que los fondos de inversión que afloraron su participación en la firma coincidiendo con la opa de LetterOne ya han vendido, no todo, pero sí buena parte de lo que compraron hace una semana. El mismo día del anuncio de la opa, el pasado 5 de febrero, Citadel Multi-strategy equities y Credit Suisse entraron en el capital. Lo hicieron con el 1,233% y 3,055%, respectivamente. El primero vendió al día siguiente, hasta quedarse con un 0,11%. Y el banco suizo lo hizo el 7 de febrero, hasta el 2,58% que mantiene en la actualidad. Otro nombre propio es Marshall Wace, que compró el día 6 un 1,69% y vendió el 8 hasta quedarse el 0,88% del capital.

Al mismo tiempo, Citadel Europe ha rebajado su posición en corto hasta el 0,8% y Citadel Advisors, directamente, se deshizo de su apuesta bajista en Dia en la última semana y media. Los inversores bajistas parece que han dado por bueno el precio de la opa y, de ahí que hayan hecho ya casi todos las maletas. En conjunto, los cortos con más de un 0,5% han pasado de tener en sus manos el 12,81% el día 4, previo a la opa, al 5,06% actual.

¿Un 'caballero blanco'?

El sindicato de accionistas formado por la familia Bountoux -a través de Naturinvest- y los hermanos Pedro y Pablo Gómez-Pablos, que suma el 3,25% del capital confirmó el jueves, por otro lado, su intención de intentar frenar a LetterOne. Aunque a priori podía parecer muy complicado que intentasen preparar una contraoferta, al fin han destapado sus intenciones. Aseguran que la operación "se debe resolver en el terreno económico, que es donde daremos la batalla para hacernos con Dia", según declaraciones que recoge Europa Press. Podrían en este camino buscar el apoyo de otros minoritarios de cara a ejercer presión para defenderse del plan lanzado por Fridman, cuya oferta consideran insuficiente.

Entre tanto, los analistas que siguen a la compañía se muestran incapaces de posicionarse de manera clara sobre cuál es la opción que finalmente ganará la guerra abierta que existe entre el Consejo de Administración -que sigue adelante con su plan estratégico y un plan de refinanciación pactado con la banca que está condicionado a ampliar capital por 600 millones de euros- y el fondo L1 Retail, propiedad de LetterOne -que plantea una opa, que debe formalizar ante la CNMV, antes del próximo 20 de febrero, según el plazo que se han autoimpuesto sus gestores-.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky