Las ventas de coches en la comunidad aragonesa siguen sin despuntar. Aragón ha cerrado el año con un descenso de las matriculaciones del 12,1%, mostrando una tendencia totalmente contraria a la registrada en la mayoría de las autonomías -tan solo cuatro tienen descensos-, y del conjunto de España, donde se ha finalizado 2024 con un incremento del 7,1%, alcanzando las 1.016.885 unidades.

El próximo día 6 de enero es la fecha en la que se espera que comiencen oficialmente las rebajas, al menos online, aunque hay algunas que ya arrancarán el día 5 a partir de las 20.00 horas. Pero habrá que esperar al día 7 de enero para beneficiarse de los descuentos en las tiendas físicas con su inicio en los grandes almacenes como es tradición año tras año, pese a que ya algunos comercios y establecimientos han colgado el cartel de rebajas desde antes del 25 de diciembre.

Puntes Packing Partners sigue apostando por los mercados exteriores. El grupo aragonés acaba de anunciar la compra de la compañía francesa Art Media Graphic (AMG) con el fin de impulsar su internacionalización y consolidar su presencia, especialmente en el mercado de Francia y de Europa.

El año 2024 se ha cerrado con una nueva subida en el precio de la vivienda en Aragón. El incremento de su precio se ha situado en el cuarto trimestre del año en el 2,4% en comparación con el mismo período del año anterior. En España, el incremento ha sido del 4,4%, dos puntos porcentuales más que en la comunidad aragonesa.

El precio de la vivienda de segunda mano sigue creciendo en Zaragoza. En 2024, ha experimentado una subida del 6,8%, pasando de los 1.885 euros el año pasado a los 2.013 euros actuales.

Alcampo y la Fundación Secretariado Gitano han trabajado conjuntamente por la formación e inserción laboral de personas gitanas. En total, en la comunidad aragonesa, se han impartido siete cursos de formación, de los que seis se han llevado a cabo en el período 2020-2024, mientras que este año se ha desarrollado una acción formativa.

El absentismo laboral en la comunidad aragonesa ha crecido en el tercer trimestre de este año en cuatro décimas en comparación con el mismo período de 2023, situándose la tasa en el 6,5% de las horas pactadas. Un dato que, pese a reflejar un incremento, arroja una tasa por debajo del cierre del año pasado, cuando se situó en el6,8%.

La Diputación Provincial de Zaragoza ya tiene presupuesto. El último pleno del año, celebrado hoy, ha dado el visto bueno a las cuentas de la provincia para el 2025. Un ejercicio en el que dispondrá de 212,3 millones de euros, la cifra más alta por tercer año consecutivo.

Quedan pocas horas para que el 2024 llegue a su fin y toca hacer balance. Y es lo que hoy ha hecho la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, que ha calificado este año de “decisivo” en el avance de proyectos clave para la ciudad.

Aragón quiere agilidad en las obras pendientes de la A-68. Alcaldes de los municipios afectados por esta infraestructura que, en algunos tramos que transcurren por la comunidad lleva un retraso de más de 15 años, así como los presidentes de comarcas, han mantenido un encuentro con el Departamento de Fomento del Gobierno de Aragón con el fin de conocer el compromiso del Ministerio de Transportes dado al Ejecutivo aragonés para acometer esta vía.