
Alcampo y la Fundación Secretariado Gitano han trabajado conjuntamente por la formación e inserción laboral de personas gitanas. En total, en la comunidad aragonesa, se han impartido siete cursos de formación, de los que seis se han llevado a cabo en el período 2020-2024, mientras que este año se ha desarrollado una acción formativa.
Estos cursos han permitido formar a un total de 76 personas. En concreto, en el período 2020-2024 han pasado por las aulas de formación un total de 73 personas, mientras que el curso de 2024 ha dado los conocimientos necesarios en el sector del retail a tres personas gitanas, según los datos facilitados a elEconomista
De estas personas, un total de 21 se han insertado profesionalmente. La mayor parte de estas contrataciones ha tenido lugar en el período 2020-2024, con un total de 16 profesionales, mientras que en la acción formativa de este año, se ha contrato a cinco personas.
A nivel nacional, ambas entidades han trabajado en 36 cursos de formación de los que 31 han sido de prácticas no profesionales en centros reales, con un total de 200 personas formadas -el 70% con menos de 30 años-, y 71 puestos de trabajo.
Las prácticas se imparten bajo tres formatos. Uno de ellos se corresponde con las acciones de formación profesional, que tienen una duración variable y está orientada a puestos concretos como profesional de oficio, preparador de pedidos o repositor o auxiliar de caja.
También está el formato Aprender Trabajando, que es un programa dual de 6 meses de duración de lo que cinco transcurren en un centro de Alcampo para seguir un itinerario formativo por diferentes perfiles profesionales.
Finalmente, el tercer formato, es Formatéate, que está dirigido a jóvenes menos de 30 años para prepararlos e iniciarlos en el mercado laboral.
Todos los cursos están orientados a la adquisición de conocimientos profesionales en oficio y atención al cliente en las áreas de carnicería, pescadería, panadería y frutería, así como para puestos en caja, reposición o almacén.