
Quedan pocas horas para que el 2024 llegue a su fin y toca hacer balance. Y es lo que hoy ha hecho la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, que ha calificado este año de "decisivo" en el avance de proyectos clave para la ciudad.
Entre ellos ha destacado durante su intervención la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana en el que se establece la ordenación urbanística integral de Teruel, además de contemplar todas las medidas para diseñar, organizar, planificar y ordenar todo su territorio.
Una aprobación que ha puesto en valor porque es la primera vez en los últimos 40 años que se ha dado el visto bueno al PGOU con todos los informes favorables dentro de una votación que contó con la abstención de VOX y el voto en contra del PSOE.
Además del PGOU, el 2024 ha sido el año en el que también se ha adjudicado la piscina climatizada de Los Planos, se ha procedido a la contratación urgente de las obras de acondicionamiento de la piscina de verano de Los Planos, se ha trabajado en las obras del Pabellón Las Viñas-Pepe Lanzuela y del futuro centro social de San León, el pabellón polideportivo de la Fuenfresca o el ascensor para conectar el barrio del Carmen con el centro histórico, entre otras.
La alcaldesa también ha resaltado la firma con el Gobierno de Aragón para la trasmisión de una parcela para la construcción de alrededor de 100 viviendas en la calle Italia, parte del concretare el plan de rehabilitación de edificios en el entorno de La Parra con una dotación de un millón de euros.
En materia impositiva, Buj ha puesto el foco en la congelación de las tasas e impuestos municipales dentro de un contexto en el que la inflación ha experimentado una subida del 20% en cuatro años, aparte de indicar la baja fiscalidad de Teruel -es la capital con menor presión fiscal de todo el país- con 576,06 euros frente a la media española de 718,36 euros.
La mejora de la calidad de vida de los turolenses y el plano social no han faltado en su discurso con menciones al aumento de 40.000 euros las ayudas en materia de acción social o el incremento que se ha producido del 300% en el importe a las subvenciones en materia de Participación Ciudadana en los últimos nueve años.
A ellas se suman las ayudas a la natalidad para 127 familias de Teruel con más de 62.000 euros, a personas celíacas, para micropymes y autónomos o para la dinamización del comercio turolense, entre otras. En este ámbito, cabe añadir el nuevo Servicio de Atención de Urgencias Sociales de 24 horas los 365 días del año.
Buj también ha puesto en valor el momento que se vive en la ciudad, con un récord de inversión de más de 27 millones de euros. "Son cifras que avalan el incuestionable salto de calidad que en materia de equipamientos, servicios, obras, modernización y transformación está experimentando la ciudad", añade.
Y, en el plano económico y empresarial, la alcaldesa ha recordado la participación que el ayuntamiento tiene en el Consorcio del Aeropuerto de Teruel -del 40%-, que ha seguido creciendo en 2024 con el protocolo con PLD Space para el cohete Miura 5, el hangar de pintura de IAC, la nueva nave para Airbus o la inversión de más de 39 millones de euros para el hangar de zepelines.
La alcaldesa también ha hecho mención al programa Teruel Emplea para conectar oferta de trabajo y demandantes de empleo y a la buena evolución del sector del turismo en la capital.
Durante su balance de 2024, igualmente ha aludido a las acciones para que Teruel sea una ciudad más verde, segura y limpia con la plantación de árboles o la incorporación de nueva maquinaria como la barredora Ravo iSeries o el nuevo punto limpio móvil.
Finalmente, la alcaldesa ha aludido a las acciones emprendidas en cultura, turismo y deportes. Un campo en el que ha resaltado la celebración de algunos eventos como el Raylles o el I Encuentro Internacional de Trinquete con participantes de Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia o Portugal, entre otras actividades en el plano deportivo, mientras que en el ámbito cultural también se han llevado a cabo actuaciones como el II Festival de cine infantil o el X Concurso Internacional de piano Antón García Abril, entre otras.