Nueva alianza en el colectivo de autónomos. La Asociación Provincial de Auto-Taxi de Zaragoza (APATZ) integrará a 1.600 taxistas en la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA Aragón con el fin de unir fuerzas en defensa de los autónomos de este colectivo profesional.

Hoy comienzan oficialmente las rebajas con descuentos de hasta el 30%, 50% y 60%, que algunos casos llegan hasta el 70% en lo que en algunos establecimientos han llamado las “segundas rebajas”. Son descuentos que están aumentando la afluencia a grandes superficies y comercios con el fin de hacerse con el producto deseado a un precio inferior, aunque ya hay tiendas que las comenzaron ayer en aplicación y web y otras que, incluso, las comenzaron antes en el punto de venta físico.

Las empresas quieren pagar lo mínimo en su factura de energía, pero existe un gran desconocimiento sobre cómo pueden reducir este coste y sobre cómo se les factura su consumo ante los numerosos datos a los que hay que prestar atención y que no siempre se comprenden fácilmente. Un escenario que ya se viene produciendo desde hace años, de hecho, desde antes de la pandemia, pero que ahora se ha acentuado con las variaciones de precios que se vienen registrando.

El precio de comprar una vivienda en Aragón no es el único que ha subido. También el año 2024 se ha cerrado con incrementos en el precio del alquiler de un piso en la comunidad aragonesa. Una opción esta última que ha experimentado un aumento del 8,6%, porcentaje que refleja el mayor precio de la serie histórica. En el último mes, la subida ha sido del 0,7%, mientras que, en el trimestre, ha aumentado el 2,1%, según los datos del último informe de Idealista. El precio es de 9,4 euros el metro cuadrado al mes.

Las comunicaciones siguen centrando las demandas en Aragón y, en concreto, en provincias como Huesca en la que a través de la iniciativa Huesca Suena se ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de contar con mejores sistemas de comunicación, especialmente, con Zaragoza.

Aragón sigue perdiendo autónomos. En el año 2023 bajo de los 100.000 profesionales por cuenta propia y, en 2024, lejos de recuperarse ese umbral, se ha vuelto a producir una disminución de 243 autónomos.

La demanda de vivienda y la escasez de parque inmobiliario tanto para comprar como para alquilar, sumado a la pérdida de actividad comercial, ha llevado a que muchas personas se hayan planteado reconvertir un local sin uso en una vivienda. Una posibilidad que, en Zaragoza, es realidad desde marzo de 2021 al acometerse una modificación del PGOU, que ha permitido disponer de 134 viviendas.

Zaragoza ha sumado 134 viviendas con la reconversión de antiguos locales vacíos a su parqué inmobiliario desde que, en el año 2021, se posibilitara esta opción con la modificación 176 del Plan General de Ordenación Urbana y con el fin de tratar de dar respuesta a los cerca de 1.800 locales vacíos detectados en la capital.

La firma de cosmética innovadora Two Poles se abre paso en Aragón. La startup, fundada hace dos años, ha crecido en ventas en la comunidad aragonesa en la que ahora busca también seguir aumentado su actividad y presencia dentro del plan de expansión por España que ya le ha llevado a contar con puntos de comercialización de sus productos en los establecimientos de El Corte Inglés.

Año nuevo y normativa también nueva para las empresas. Desde el día 1 de enero de 2025 se impone a las empresas varias responsabilidades en materia de gestión de envases y sus residuos asociados según el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre. Es un marco legal que marca todo un hito en la gestión de residuos en España y, en consecuencia, al que las compañías de Aragón no son ajenas.