Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Los intentos para reemplazar al petróleo y hallar un nuevo combustible del futuro han entrado en un nuevo camino. La refinería de petróleo Eneos y la automovilística Honda han formado un grupo de 35 empresas e instituciones japonesas para tratar de aprovechar el potencial de las microalgas. Su propuesta va en tres direcciones simultáneas: producir un biocombustible, proporcionar una variedad de alimentos naturales y servir de materia para fabricar bienes de consumo. La iniciativa, llamada Matsuri (Microalgas Hacia una Industria Sostenible y Resiliente), espera crear suficiente demanda de fitoplancton para hacer viable una granja de algas a gran escala en Malasia.

consumo

El año 2022 ha comenzado en Mercadona con una estrategia fiel enmarcada hacia el propósito de mejorar la calidad de sus productos, que Juan Roig dejó fijada en el repaso al ejercicio 2021. Un objetivo por el que tienen cabida diferentes productos, hasta el punto de escapar, algunos de lo que tradicionalmente se ha entendido por supermercado. Y es que la última novedad de la cadena valenciana pugna directamente hasta con McDonald's o Burger King.

economía

Si no se cuenta con la información adecuada, a menudo los trámites pueden convertirse en una asunto pendiente algo más duradero de lo que pensamos en un primer momento. A veces esto puede derivar en algo verdaderamente delicado, y más cuando se trata de algo tan importante como el cambio de cuenta de un banco a otro.

Empleo

Mercadona se ha convertido en un referente del sector no solo para los clientes que en las últimas dos décadas han visto como el nombre del supermercado valenciano abría cada vez más y más tiendas por toda España, si no también por haber conseguido ser a los ojos de los trabajadores un buen sitio en el que solicitar empleo.

economía

Una de las funciones más representativas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es gestionar el pago de las prestaciones por desempleo como el paro o los subsidios. Es por esa razón que el organismo, a la vez que decide qué ciudadanos cumplen con los requisitos para cobrarlas, también facilita canales a través los cuales estos ciudadanos pueden comprobar el estado de su solicitud.

economía

Si un gasto afectó sobremanera a las familias españolas en 2021 ese fue el del pago de la luz. Una tarifa eléctrica que fue en constante aumento, hasta alcanzar topes históricos, y por lo que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha prestado mucha atención en este inicio de 2022 para tratar de dar el mayor ahorro posible a sus clientes, combinándolo con el precio del gas.

economía

Las mujeres embarazadas tienen ciertos problemas durante el periodo de gestación y uno de ellos es el de compatibilizar su trabajo con su estado de salud y el del feto. Por eso, en el caso de que su puesto suponga un riesgo para su salud o la del bebé, la Seguridad Social contempla una prestación que las cubre en caso de que tengan que dejar temporalmente su función.

Trabajo

Dicen, y varias encuestas así lo respaldan, que durante 2021 creció como nunca la intención de muchos trabajadores por dejar sus empleos. Al parecer, inclinados por la búsqueda de unas mejores condiciones, pero no estrictamente a nivel de sueldo.

CLAVES DE LA SESIÓN

Lunes negro para las bolsas europeas. Los temores a una guerra en Ucrania ante la presión rusa en sus fronteras y la incertidumbre por el tono que marcará la Fed este miércoles han sacudido violentamente los mercados hoy. Si las acciones europeas comenzaban la semana la baja, igual que terminaron la pasada, las caídas han ido a más y se han recrudecido cuando Wall Street ha abierto con retrocesos de más del 2%. Los desplomes han llegado a superar el 4% y aunque se han relajado a última hora, las bolsas del Viejo Continente han vivido su peor sesión desde el 'viernes negro' del pasado 26 de noviembre con el estallido de ómicron.

actualidad

Ya con los test de antígenos regularizados en su precio, a un máximo de 2,94 euros la unidad en España, estos siguen siendo hoy en día uno de los productos más demandados en cualquier comercio. Eso sí, en su caso solo posibles de adquirir en farmacias, por el rechazo del Gobierno a la venta en supermercados, conocer su funcionamiento es esencial para poder detectar un posible contagio de coronavirus.