
Mercadona se ha convertido en un referente del sector no solo para los clientes que en las últimas dos décadas han visto como el nombre del supermercado valenciano abría cada vez más y más tiendas por toda España, si no también por haber conseguido ser a los ojos de los trabajadores un buen sitio en el que solicitar empleo.
Ahora, Mercadona acaba de elevar el salario a sus empleados, fijando una subida salarial para este año del 6,5% basada en el incremento del IPC del año pasado. . De esta forma, el salario mínimo de entrada durante el primer año será de 1.425 euros brutos al mes, según ha informado la propia empresa.
Esto se suma a un convenio que ha sido estudiado incluso en el extranjero por sus condiciones. Desde la Harvard Business Review, publicación asociada a la reputada universidad donde se señala la capacidad de la compañía valenciana para "convertir trabajos malos en buenos trabajos".
Parte de la culpa de estas buenas críticas sobre la empresa de Juan Roig la tiene su convenio colectivo. Para hacerse una idea, su marco sobre igualdad de trato y oportunidades ocupar una tercera parte del texto legal.
Además, llaman la atención por encima de todo su política de excedencias, que pueden extenderse hasta 12 años para el cuidado de hijos. El puesto de trabajo en cuestión se guarda durante un año, pero durante el resto del periodo se asegura un retorno a la empresa.
Para cuidar de personas dependientes la excedencia también se va a los 5 años, al igual que en el caso de víctimas de violencia de género, que tienen un periodo de 18 meses. A ello se suman otras medidas como plus por hablar idiomas.
Mercadona busca más de 280 nuevos empleados
En la actualidad, Mercadona ofrece 287 puestos de trabajo a través de su web que ya se podrán beneficiar de la nueva subida salarial. Para postularse a una de las vacantes hay que visitar su página web en la sección de empleo, que dejamos enlazada aquí.
Allí la firma valenciana abre a todos los públicos su listado de ofertas de empleo (se puede filtrar por tipo de jornada, lugar de trabajo, fecha de publicación...), pero a la hora de inscribirse en ellas, todos los pretendientes que no estén registrados deben hacerlo para poder presentar su candidatura.
En primer lugar, deberemos rellenar sus datos personales. Eso incluye nombre, apellidos, DNI, dirección de contacto, teléfono o nacionalidad, entre otros. También habrá que subir a la web de Mercadona un currículum, así como informar de nuestra experiencia laboral, nuestros estudios y otros conocimientos complementarios como idiomas, cursos. En este proceso también habrá que elegir un usuario y una contraseña de acceso.
Una vez subido nuestro CV (que se puede hacer también importando datos desde Linkedin), y elegida la oferta de trabajo a la que queremos presentarnos, llega el momento del cuestionario y de las preguntas específicas sobre la oferta. En estos apartados se tendrá que responder a aspectos de interés para las empresas y que pueden variar en función de la oferta de trabajo (disponibilidad de movilidad geográfica, carné de conducir...).
Con todo ello pasaremos a formar parte de su base de datos, esperando al que nos llamen para iniciar el proceso de selección.