Energía

La factura eléctrica de los españoles subirá 475 euros entre 2021 y 2022

  • BofA dice que las medidas del Gobierno solo compensarán un tercio del aumento
Madrid

La factura eléctrica ha sido uno de los mayores motivos de preocupación en el último tiempo. Y no es para menos, pues Bank of America ya estima que el consumidor medio español pagará unos 475 euros extra por la luz en el periodo comprendido entre 2021 y 2022.

Ante la escalada de los precios de la electricidad, como consecuencia de los elevados costes del gas y los derechos de emisión de CO2 en Europa, el Gobierno de España ha anunciado un paquete de medidas para aliviar los recibos que incluye una reducción de los impuestos especiales del 5% al 0,5%, una reducción del IVA sobre la electricidad del 21% al 10%, la suspensión del impuesto del 7% sobre la generación de electricidad, entre otras.

Los expertos de BofA calculan que estas medidas, si se prorrogan indefinidamente, supondrían entre 3.000 y 4.000 millones de euros anuales para los consumidores domésticos españoles, lo que equivale a unos 170 euros por hogar. Es decir, solamente compensaría un tercio del aumento de precios previstos para el periodo para 2021-22.

La crisis energética no solo afecta a España, es un problema común en Europa. Portugal también ha anunciado medidas de reducción de la factura procedentes de los ingresos de las subastas de CO2, de los impuestos existentes sobre los servicios públicos y la reducción de los costes de interrupción.

Sin embargo, debido a que el 45% de la energía portuguesa se vende con tarifas fijas que no se ven afectadas por los precios de las materias primas, Bank of América cree que el aumento subyacente de la factura eléctrica portuguesa es bastante bajo y las medidas compensarían menos de la mitad del aumento de precios, marcado en 180 euros.

Resto de Europa

Si ponemos la vista en el norte, Francia ha anunciado una congelación de las tarifas del gas desde el 1 de octubre de 2021 hasta finales de mayo de 22, en virtud de un mecanismo de déficit tarifario por el que el Gobierno subvencionará las facturas a corto plazo y luego recuperará la subvención de los consumidores en los próximos años. Habrá un sistema similar para la electricidad, limitando el aumento de los precios al 4% a partir de febrero de 2022.

De prolongase indefinidamente, se trataría de las medidas más eficaces de todas anunciadas hasta ahora, ya que compensarían dos tercios de la subida de precios de unos 730 euros previstos para 2021-22.

En el caso de Italia, el paquete de ayudas equivaldría a 8.000 y 9.000 millones de euros anuales procedentes de recortes del IVA y reducciones de los costes del sistema, financiados mediante subastas de CO2 y la transferencia de los costes al presupuesto del Estado. En su caso compensaría un tercio del aumento de los precios, que BofA establece entorno a 940 euros de cara al futuro.

En general, los analistas estiman que las medidas de los gobiernos de los seis principales países de Europa Occidental (España, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido y Alemania) únicamente cubrirán una cuarta parte del gasto energético de los hogares.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Cuando no es por el gas es por el CO2....si no llueve, porque no llueve, si no hace viento porque no hace viento, si esta nublado porque no hace sol...y encima fardamos de energías sostenibles....No Comment.

Puntuación 31
#1
Solón
A Favor
En Contra

Yo estoy muy harto de mentiras y robo sin fin... Están aplicando el lema globalista de no tendrás nada....

Puntuación 26
#2
A Robar...
A Favor
En Contra

A robar...

A Robaaaaarrr...

Y A RROBAAAAAAAAAARR...

Con la luz te voy a

ATRACAAAAAAAAAAARR.

Puntuación 27
#3
Josef
A Favor
En Contra

Sí, pero aún con esa subida aquí no pasa nada.

Los que suelen hacer ruido, están contentos porque están gobernando los suyos y los otros, están muy cómodos en el sofá.

Así que, todos contentos.

Puntuación 28
#4
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Él catamañanas que tenemos de presidente gracias a los ignoranres que lo votan de la gente ha cumplido su promesa de que la factura de dosmil veinte es lo mismo que la de dosmil 21, pero es para él, ya que él no paga nada ni en un año ni en el otro.

A disfrutar de lo votado.

Y los de derechas que sepan que ellos cuando gobiernen no es porque hayan ganado las elecciones es que él inutil este y su gobierno las han perdido, porque sí las vuelven a ganar, con la ruina y muertes que nos han traido ya digo yo que el gobierno es malo pero la oposición se pueden ir y no volver.

Puntuación 20
#5
quimete74
A Favor
En Contra

Pero todavia no veis que la subida de la luz es lo de menos?

No os dais cuanta que TODO está subiendo entre un 15 y un 20%, y eso son miles de euros al cabo del año

El IPC que publican lo calculan a medida

Puntuación 28
#6
Manuel
A Favor
En Contra

TITULO: Las facturas eléctricas se disparan *

¿CUANTO ES EL GASTO ELÉCTRICO EN EUROS EN UNA CASA (PISO) DE 85 M2 QUE TENGA TODOS LOS ELECTRODOMESTICOS Y LA CALEFACIÓN DE ACUMULADORES CON DISCRIMIONACIÓN HORARIA FUNCIONANDO TODO ELLO CON ELECTRICIDAD?.

* RESPUESTAS:

- Si está en el mercado libre de electricidad con la (TARIFA COMPROMISO DE NATURGY) su gasto será entre 180 € y 190 € mensuales.

- Si está en el mercado regulado PVPC su gasto será entre 300 € y 315 € mensuales.

Puntuación 2
#7
a quien quiera entender
A Favor
En Contra

Si el pueblo esta dormido los ladrones entraran en las casas a robar y aquí nos gusta mucho dormir y que se mueva el vecino, hasta que no despertemos nos seguirán robando

Puntuación 16
#8
Al 7
A Favor
En Contra

Ha sido llegar Podemos al poder y hundir a los pobres

No te preocupes, les vamos a volver a votar

Puntuación 13
#9
las estafas electricas son delitos penales punibles (perseguibles )
A Favor
En Contra

Las estafas electricas son delitos penales punibles perseguibles ,, tanto para multinacionales y bancos accionistas como para los politicos en nomina que las aprueban e imponen sin oposicion alguna de salvapatrias ni politicuzo de turno

Puntuación 4
#10
Especuladores y corruptos
A Favor
En Contra

Especuladores , delincuencia economica , bancos accionistas y politicos corruptos en nomina de multinacionales , mafias electricas y delincuencia organizada

Puntuación 7
#11
Pedro
A Favor
En Contra

Y el estalinista Garzón, ministro (?) de consumo, no tiene nada que decir a esto? O esto no se toca por si en el futuro hay hambre y hay que utilizar alguna puerta giratoria?

Puntuación 12
#12
Javier
A Favor
En Contra

No puede ser...Pedro Sánchez dice que la luz va a bajar. Ah, que es el mismo que se hizo doctor gracias a su famosa tesis...jajaja

Puntuación 5
#13
elcidnabeador
A Favor
En Contra

Bla,bla,bla,bla,bla, bla pero seguirás pagando más o igual.

Puntuación 4
#14