Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
empresas

La farmacéutica Moderna ha anunciado que los resultados de su esperada vacuna contra el Covid-19 llegará en cuestión de días. La compañía no ha precisado con exactitud fecha pero sus acciones subieron ayer un 8,4% en bolsa y este jueves se marcó un ascenso del 6,51%. Se espera que la vacuna de Moderna tenga una efectividad parecida a la de Pfizer, sobre el 90%, y consiga el visto bueno de sus resultados antes de finalizar el mes.

RECUPERACIÓN

El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido registró una expansión del 15,5% en el tercer trimestre tras el levantamiento de las restricciones en el país, después de sufrir una contracción histórica del 19,8% en el segundo trimestre y del 2,5% en los tres primeros meses de 2020, según la estimación preliminar publicada por la Oficina Nacional de Estadística (ONS) británica.

Control de fronteras

España exigirá a los viajeros internacionales procedentes de hasta un total de 65 países de riesgo que tengan una prueba de PCR negativa en las 72 horas previas a la llegada a España para poder entrar en el país. El listado incluye a Estados Unidos, Francia o Alemania, además de la mayor parte de países europeos. La medida, anunciada este miércoles por el ministro Salvador Illa, ha sido incluida ya en el Boletín Oficial del Estado. | EN DIRECTO: todos los detalles sobre la evolución de la pandemia

economía

La Comisión Europea informó en mayo de que no iniciaría procedimientos de infracción contra aquellos países del bloque que decidiesen reducir el IVA de las mascarillas, a pesar de que se trata de una medida que impide la normativa comunitaria vigente sobre este gravamen. Este aviso de Bruselas la pasada primavera echa por tierra la versión del Gobierno, que alega que no ha movido pieza hasta ahora en el asunto por no contar con la confirmación de las instituciones comunitarias.

nacional

El ministerio de Sanidad ha aprobado en el Consejo Interterritorial con las comunidades autónomas solicitar una PCR negativa, al menos en las últimas 72 horas, para todos los viajeros procedentes de zonas de riesgo en coronavirus. De esta forma, España se suma a los principales países europeos que ya solicitaban esta medida como precaución ante los rebrotes. Coronavirus, última hora, en directo.

economía

Optimismo moderado entre los menores de 42 años sobre la posibilidad de percibir una pensión pública. El 47% de los españoles nacidos entre 1978 y 1999, los considerados 'millennials', no confía en llegar a cobrar una pensión pública en su jubilación mientras que el 485 tampoco se ha parado a pensar a qué edad querría jubilarse.

empresas

Amazon ha expresado su "desacuerdo" con las conclusiones preliminares de la Comisión Europea que acusan al gigante estadounidense utilizar en su propio beneficio información sensible de empresas que utilizan la plataforma de ventas, violando de esta forma las reglas comunitarias de competencia.

CLAVES DE LA SESIÓN

Tras dos sesiones en las que los valores tecnológicos se habían quedado al margen de las subidas de Wall Street, hoy se han unido a la fiesta con alzas superiores al punto porcentual, aunque el Nasdaq 100 todavía se queda a un 4% de sus máximos históricos.

Empresas

La pandemia del coronavirus dejará a su paso una una ola de impagos en el sector privado en los próximos trimestres. La Unión Europea debate cómo afrontarla más allá de la barra libre de liquidez que está ofreciendo el BCE. Desde el supervisor bancario desde hace meses se defiende la idea de crear una red de bancos malos para gestionar el elevado volumen de préstamos dudosos que se viene encima. Pero Elke König, presidenta de la Junta Única de Resolución (JUR), organismo europeo encargado de liquidar bancos, se opone a la propuesta y plantea una intervención temprana de su organismo en los bancos con problemas.

Mercados

Bill Ackman gestor de fondos y fundador de Pershing Square Capital Management ha apostado a que las empresas tendrán dificultades para pagar sus deudas (a través de la compra de seguros de impago de deuda corporativa), solo ocho meses después de haber ganado 2.600 millones de dólares con una operación similar al comienzo de la pandemia.