Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
nacional

La instrucción publicada este martes por la Fiscalía General para dar "inmediatez" a los desalojos de viviendas de particulares ocupadas olvida el lastre que supone para la inversión inmobiliaria la ocupación ilegal al no extender la petición del desalojo cautelar al supuesto de la usurpación de inmuebles que pertenezcan a bancos o fondos.

vivienda

La incertidumbre por la pandemia de coronavirus y sus efectos a nivel económico y educativo ha reducido el alquiler compartido en España en 2020, de acuerdo con el informe de pisos.com, que cifra en un 6,25% la caída interanual y el precio medio de la habitación en 269,49 euros mensuales frente a los 287,45 de 2019.

Tecnología

Panda Security ha detectado a varias personas que han sido víctimas de una nueva estafa a través de Bizum, en virtud de la cual los delincuentes se hacen pasar por la Seguridad Social. La Policía Nacional ya estaría al tanto de este intento de 'phising'.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) sentenció este martes que los aranceles estadounidenses a los productos chinos violan las reglas internacionales. Esto supone un duro golpe a la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Pekín, que ha significado la imposición de aranceles por parte de Washington a más de 550.000 millones de dólares en exportaciones chinas.

MEMORIA DEMOCRÁTICA

La nueva Ley de Memoria Democrática cuyo anteproyecto ha aprobado este martes el Consejo de Ministros prevé declarar "nulos de pleno derecho" los juicios sin garantías del franquismo, transformar el Valle de los Caídos en un cementerio civil y dotar al Estado de recursos para recuperar restos de las fosas comunes.

internacional

Bill Gates, una de las voces que más eco han tenido en la pandemia de coronavirus, ha planteado sus dudas respecto a la Administración de Medicinas y Alimentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) y el papel que está teniendo en la gestión de las pruebas de las vacunas contra la enfermedad. Coronavirus, última hora, en directo.

Materias primas

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) reconoce que la situación para el petróleo ha mejorado mucho desde abril, no podía de ser de otra forma, pues medio mundo estaba confinado. No obstante, la AIE avisa que tras el rebote inicial de la demanda, ahora "el camino por delante es traicionero en medio de los crecientes casos de covid 19 en muchas partes del mundo". La primera parte ha sido fácil, ahora habrá que ver qué pasa con la llegada del otoño, los rebrotes y los posibles confinamientos.

Bolsa y valores

A las acciones de PharmaMar le están sentando muy bien la perspectiva de entrar en el Ibex 35. Sus acciones han subido un 6,03 y recuperan los 100 euros, unos niveles que había abandonado el pasado mes de julio. En concreto, cotizan alrededor de los 106 euros. La compañía entra el próximo lunes en el Ibex 35 sustituyendo a Ence.

política

La Mesa del Congreso de los Diputados calificó este martes las dos peticiones de comisión de investigación sobre el llamado 'caso Kitchen' por el supuesto espionaje por parte de Interior al extesorero del PP Luis Bárcenas; una registrada por el PSOE y Unidas Podemos, y otra por los grupos soberanistas, Más País y Compromís.