Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

La Federación de Municipios y Provincias (FEMP) ha aprobado este lunes el documento de Hacienda que permite a los ayuntamientos utilizar el superávit y lo ha conseguido con el único voto a favor del PSOE que ha suscitado un empate, roto por el voto de calidad del presidente, el socialista Abel Caballero.

El grupo Unicaja Banco obtuvo un beneficio neto de 61 millones de euros al cierre del primer semestre del año, un 47,5% menos, tras efectuar una dotación extraordinaria de 103 millones para afrontar los posibles impactos futuros derivados de la pandemia del conavirus.

empresas

Si una novedad ha entrado con mucha fuerza en los bancos españoles durante los últimos meses esa es Bizum. La forma de pago rápido entre clientes, aún de distintas entidades, se ha popularizado gracias a la facilidad de hacer transferencias solo conociendo el número de teléfono de la otra persona. Sin embargo, hasta ahora un banco resistía a la nueva moda pero ha acabado sucumbiendo a ella. Este es ING, que desde finales de julio ya permite trabajar con Bizum a sus clientes.

Economía

El Gobierno de España ha solicitado a la Comisión Europea (CE) el acceso al instrumento europeo de mitigación de los riesgos de desempleo, conocido como SURE, por un importe de más de 20.000 millones de euros para financiar con préstamos comunitarios los programas de apoyo a trabajadores, autónomos y empresas, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda empieza a mostrar signos de debilidad. Aunque los precios en este sector se han mostrado relativamente estables mientras que la economía nacional (y global) se hundía, ya se puede empezar a vislumbrar la tendencia que seguirá el precio de la vivienda en los próximos meses o incluso años. Grandes ciudades, zonas turísticas y vivienda de segunda mano se llevarán, probablemente, la peor parte de esta crisis.

economía

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno, Nadia Calviño, ha considerado que España deberá "aumentar la recaudación fiscal a medio plazo" de la mano de "nuevas figuras impositivas". En una entrevista que publica este domingo el diario La Vanguardia, Nadia Calviño ha planteado también que se tendrá que hacer un "planteamiento más actual" de las reformas estructurales, con las recomendaciones de la Comisión Europea de los últimos años. Esto en la práctica, implicaría la no modificación de la reforma laboral, un punto que divide al Gobierno de coalición por la postura de Unidas Podemos y su líder, Pablo Iglesias. 

Economía

La ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero, ha asegurado que ya ha pasado "lo peor" de la situación económica después de la pandemia del coronavirus y ha llamado a seguir trabajando para "recuperar" todos los sectores.

Coronavirus

Bélgica ha prohibido este sábado los viajes a Navarra, Aragón, Barcelona y Lleida con motivo de la evolución de la pandemia de coronavirus en esas zonas. El servicio de Exteriores belga ha actualizado la lista de zonas a las que no se autoriza viajar o se aplican restricciones.

Resultados

El confinamiento y la paralización de la actividad productiva para contener el covid-19 y la crisis que está desencadenando han llevado a las empresas del Ibex-35 a cerrar el peor trimestre de su historia, con pérdidas inéditas que superaron los 14.000 millones de euros, de las que prácticamente el 80% fueron del Santander.

empresas

Los pilotos de la aerolínea British Airways, integrada en el grupo hispano-británico IAG, han aceptado una rebaja salarial del 20% y la eliminación de 270 puestos de trabajo, según el sindicato BALPA. La decisión, adoptada por el 85% de los casi 4.300 pilotos consultados en una votación, sirve para suavizar el plan de ajuste diseñado por la empresa para hacer frente a la caída de la demanda provocada por la pandemia del coronavirus.