Empresas y finanzas

ING permitirá a sus clientes operar con Bizum a partir de finales de julio

  • La entidad trató de competir con Bizum a través de su aplicación Twyp
  • El banco incorpora el servicio de pagos tras la demanda de los clientes
Edificio de ING.

Los clientes de ING podrán comenzar a operar con Bizum a finales de este mes. La entidad finalmente se ha rendido a este sistema de pagos instantáneos, tras varios años de intentar competir directamente con Bizum a través de su aplicación Twyp, que introdujo en 2016 los pagos instantáneos y también la retirada de efectivo al comprar en comercios asociados. Sin embargo, ante la demanda de los clientes por operar con Bizum, el sistema más extendido en nuestro país, finalmente el banco ha llegado a un acuerdo con la compañía para ofrecerlo.

El director de Daily Banking de ING, Luis González Soto, aseguró que este acuerdo es una muestra más de la apuesta del banco por ofrecer a los clientes el mejor servicio, concretamente en este caso, la mejor experiencia de pagos.

"De esta forma, nuestros clientes podrán sumarse a los beneficios de Bizum en un mundo cada vez más digital e inmediato, mientras siguen disfrutando de nuestros propios canales y soluciones digitales que les ayudan en su día a día, como nuestra App o como Twyp", dijo a través de un comunicado.

El pasado mes de marzo, la directora general de Banca para Particulares, Almudena Román, ya adelantó que la entidad estaba trabajando para poder incluir Bizum entre los servicios que presta ante la demanda de los consumidores.

ING España cerró el año 2019 con un beneficio neto de 186 millones de euros, un 13% más que un año antes. Sin el efecto de impuestos ni resultados extraordinarios, sus ganancias fueron de 258 millones, un 20% más. La entidad digital mantiene su mayor apuesta en la comercialización de hipotecas en el país.

El año pasado vendió el 8,4% por ciento de los préstamos para la adquisición de una vivienda que se firmaron en España, financiando 3.548 millones de euros, un 12% más que el ejercicio previo. Lo que significa que, a pesar de su tamaño, adelantó a grandes entidades como Bankia y Sabadell en la venta de este producto. Siguen a la cabeza Santander, CaixaBank y BBVA como los bancos que más créditos inmobiliarios conceden.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky