Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
MERCADOS

Merlin Properties es este martes la compañía que más sube en la bolsa española. La socimi ve cómo sus acciones, cotizadas en el Ibex 35, se revalorizaron un 9,86% al cierre (llegaron a subir casi un 15%) aupadas por los rumores de que el grupo de inversiones canadiense Brookfield está explorando la compra de una parte importante del capital o incluso lanzar una oferta pública de adquisición (OPA).

El mercado laboral dio un cierto respiro en julio. La creación de empleo subió en 161.217 personas (hasta 18,78 millones de ocupados), en el mejor mes de julio desde 2005. Hasta 712.000 personas han salido de un Erte y el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de Empleo bajó en 89.849, su mayor caída en este mes desde 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

nacional

El rey emérito Juan Carlos I ha comunicado en la tarde de este lunes su decisión de abandonar España, tras las informaciones de las últimas semanas sobre su presunta implicación en negocios opacos, o "ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada", como el anterior monarca los denomina (lea la carta completa aquí). El monarca ha abandonado el país este mismo lunes. El anuncio llega después de que en las últimas semanas el Gobierno presionase a la Casa Real para que tomase medidas a raíz de las mencionadas informaciones.

política

La reunión entre representantes socialistas del Gobierno y una delegación de Ciudadanos este lunes en Moncloa ha sembrado la discordia dentro del Ejecutivo de coalición. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha destacado este lunes que no es "el Gobierno" el que "mira hacia la derecha" para buscar acuerdos con Ciudadanos sino sólo "una parte de él", la socialista, y ha hecho un llamamiento a "cuidar" al bloque parlamentario que hizo posible la investidura de Pedro Sánchez hace ocho meses.

Economía

Parece contradictorio, pero un miembro de la Reserva Federal ha pedido cerrar la economía para salvar la economía. Ahora mismo, el PIB de EEUU, que en el segundo trimestre ha sufrido su mayor caída desde la Gran Depresión, corre el riesgo de sufrir una recuperación asimétrica, bacheada y más lenta de lo esperado si no se toman medidas importantes y contundentes ahora. Por eso, Neel Kashkari, presidente del Banco de la Reserva Federal de Mineápolis, ha asegurado en declaraciones al programa 'Face the Nation' de la CBS recogidas por Reuters, que se requieren tomar medidas contundentes para detener el virus y propiciar una recuperación robusta.

política

El portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha enumerado este lunes los cuatro ejes de demandas que ha trasladado él mismo al Gobierno en un encuentro en Moncloa que el dirigente ha tildado de "muy fructífero" y del que su partido ha salido "satisfecho". En directo | Última hora sobre el coronavirus

EMPRESAS

El organismo supervisor de la bolsa de Alemania, BaFin, permitirá que algunos bancos del país paguen dividendo este año, según adelanta la agencia de información económica Bloomberg. Ello a pesar de la recomendación contraria del Banco Central Europeo (BCE) ante la elevada incertidumbre respecto la evolución de la economía por la pandemia del coronavirus.

Economía

El Banco de España estima que entre un 67% y un 69% de las empresas no financieras españolas presentará déficits de liquidez y no podrá cubrir sus gastos corrientes con la actividad que generen entre abril y diciembre. Por ello, esta empresas tendrán que recurrir al endeudamiento para recabar una liquidez que podría ascender hasta los 230.000 millones de euros como consecuencia de la crisis del covid-19, una cifra que calcula que podría cubrirse en tres cuartas partes por los avales públicos para los créditos a las empresas.

MERCADOS

El fabricante de aerogeneradores alemán Nordex, participado por la española Acciona, se ha disparado un 21,9% en bolsa hasta 10,7 euros por acción después de vender algunos de sus proyectos eólicos y fotovoltaicos a la compañía de suministro energético RWE.