Empresas y finanzas

Bizum ya es una realidad para ING: así puedes activarlo a través de la app del banco

  • La entidad neerlandesa era el único gran banco que sucumbía al servicio
  • Twyp, Google Pay y Apple Pay seguirán disponibles como hasta ahora
Foto: Dreamstime.

Si una novedad ha entrado con mucha fuerza en los bancos españoles durante los últimos meses esa es Bizum. La forma de pago rápido entre clientes, aún de distintas entidades, se ha popularizado gracias a la facilidad de hacer transferencias solo conociendo el número de teléfono de la otra persona. Sin embargo, hasta ahora un banco resistía a la nueva moda pero ha acabado sucumbiendo a ella. Este es ING, que desde finales de julio ya permite trabajar con Bizum a sus clientes.

Desde 2016 ING decidió apostar por su aplicación Twyp para implantar los pagos sencillos y seguros entre sus clientes. Sin embargo, la pujanza de Bizum ha acabado doblando la mano del banco neerlandés para abrir sus puertas a una de las grandes demandas de sus usuarios. Aunque todavía seguirá dando cabida a Twyp, al igual que a Google Pay y Apple Pay, los 'bizums' ya son una realidad en la entidad naranja.

Así son los pasos para activar Bizum

Para poder operar bajo esta forma de transferencias instantáneas, los clientes de ING deberán tener en el móvil la app del banco. Una vez con ella instalada, comenzar a usar Bizum será tan fácil como pinchar sobre la opción Transferencias, donde se abrirá un menú desplegable con la opción Bizum  para después permitir pinchar sobre Activar Bizum.

Tras estos primeros pasos, ING habilitará los habituales términos y condiciones de seguridad. Ya aceptados, habrá que escoger la cuenta que queremos usar para los pagos y el número de móvil al que va asociado.

Por último, llegará un código de verificación al teléfono, vía SMS, que habrá que introducir para terminar de completar el proceso. Aceptado todo, ING enviará un nuevo SMS para confirmar ya sí que Bizum está totalmente habilitado. 

Es la hora de recibir, enviar o solicitar 'bizums'. Estas dos últimas serán las principales opciones que se mostrarán ya siempre que accedamos al servicio a través de la aplicación, mientras que de los ingresos en nuestra cuenta nos enteraremos con un simple SMS que llegará al móvil asociado confirmando que el dinero ha llegado.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Alfonso Ferrando Giraut
A Favor
En Contra

Mi web lo tiene desde el año pasado y soy un triste autónomo.

Puntuación 2
#1
Javi
A Favor
En Contra

#1 Que no nos cuentes tu vida!

Puntuación 0
#2
JORGEH
A Favor
En Contra

La verdad es que publicitar una carencia tecnológica importante hasta la fecha de ING respecto a otras entidades bancarias no parece una buena política. Mejor hubiese sido pasar desapercibida, no es para "sacar pecho" a mediados de 2020 publicitar que ya se puede operar con Bizum cuando los competidores de ING lo tienen desde hace mucho tiempo, una perdida de competividad muy importante hasta la fecha. Curiosa "estrategia" en tecnología y digitalización.

Puntuación 0
#3