Economía

España pide más de 20.000 millones del SURE para pagar los Ertes y a los autónomos

  • El importe final dependerá del volumen que pidan el resto de países
  • Este programa movilizará unos 100.000 millones de euros a nivel europeo
  • Se financiará con emisiones de deuda de la UE en el mercado

El Gobierno de España ha solicitado a la Comisión Europea (CE) el acceso al instrumento europeo de mitigación de los riesgos de desempleo, conocido como SURE, por un importe de más de 20.000 millones de euros para financiar con préstamos comunitarios los programas de apoyo a trabajadores, autónomos y empresas, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Este programa fue uno de los tres nuevos mecanismos puestos en marcha a nivel europeo, junto a la línea precautoria del Mecanismo Europeo de Estabilidad y los avales del Banco Europeo de Inversiones (BEI), para dar una respuesta sanitaria, económica y social a los efectos de la pandemia del Covid-19.

El programa SURE, cuyas solicitudes de acceso están abiertas hasta este viernes y se espera que unos 18 países de la UE lo soliciten, movilizará unos recursos máximos a nivel comunitario de 100.000 millones de euros y se financiará con emisiones de deuda de la Unión Europea en el mercado. Los Estados miembros contribuyen al instrumento aportando avales a las emisiones de la Unión Europea.

El pasado 26 de mayo, el Consejo de Ministros autorizó el otorgamiento de los avales necesarios para la participación de España en el Instrumento Europeo de Apoyo Temporal para Mitigar los Riesgos de Desempleo en una Emergencia creado por la Comisión Europea (SURE).

Para financiar los Ertes y otras ayudas

En el caso de España, este instrumento permite financiar programas como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), tanto en lo concerniente a la prestación que recibe el trabajador como a las cotizaciones sociales que se ahorra el empresario.

También se pueden utilizar los recursos del SURE para financiar la prestación extraordinaria por cese de actividad para autónomos, así como la prestación por incapacidad temporal para personas que hayan estado de baja como consecuencia del Covid-19 o el apoyo a trabajadores fijos discontinuos, en particular del sector turístico.

No se recibirá hasta otoño

El importe solicitado para la financiación de estos programas es superior a 20.000 millones de euros, según ha indicado el Ministerio de Asuntos Económicos, si bien apunta que el importe final a recibir dependerá, entre otros factores, del volumen que soliciten el resto de países interesados en este programa.

Una vez determinado el importe final por parte del Consejo de la UE, a propuesta de la Comisión Europea, el crédito será desembolsado a los Estados que soliciten este instrumento en varios tramos. El primero de ellos podría recibirse en otoño de 2020 y, el resto, a partir de 2021.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

iluminado
A Favor
En Contra

De todo el mundo es sabido que el dinero que pasa por manos de políticos se merma en un 99%

A mí me han denegado las ayudas de autónomos pese a que mis ingresos desde marzo son 0€, después de 20 años cotizando como un hdp, mientras veo como empleados públicos y funcionarios siguen cobrando en sus casas de vacaciones... los 5 millones de t0nt0s que pagamos impuestos nos vamos a ir y quedarán los empleados públicos ( funcionarios y enchufados ) y los pensionistas.

Puntuación 82
#1
Carmen JOnS
A Favor
En Contra

La Comisión Europea tiene que montar un departamento de MONITORING específico para España, funcionarios que vivan en Madrid para estar sobre el terreno; sustituyan la Oficina de la Comisión en Madrid, que nunca ha servido para nada, por un buen departamento de MONITORING, si no, estos políticos ladrones y asesinos que tenemos en el desgobierno, lo van a robar como los Eres de Andalucía. La única oficina de la UE en Madrid que ha sido útil ha sido la del BEI, sobre todo en los años posteriores a la Adhesión, a ver si la Comisión hace lo que tiene que hacer.

Puntuación 52
#2
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Jaaaaa dame argo!!!

Pvtos rojos miserables, despreciables y siniestros. Con esta GENTUZA pacta e pepin de casadin, el primer partido de la apoyacion.

Puntuación 45
#3
Zero políticos
A Favor
En Contra

Claro . El Dr. Fraude le da 5000 millones de euros a los nacionalistas Independentistas vascos y catalanes y ahora a pedir a Europa , que lo pagaremos todos los españoles de bien . Váyase a la mierda. Espero que muy pronto le conozcan en Europa.

Puntuación 69
#4
Adriana
A Favor
En Contra

no tenemos un duro y el gobierno disfrutando las vacaciones que les pagamos, nos mean y nos dicen que esta lloviendo.

Puntuación 66
#5
Karlos del 7 de Kutxilleria
A Favor
En Contra

#2 El Reino unido es el primer pais en abandonar la UE voluntariamente. España va a ser el primer pais que van a expulsar por el robo sistemático de fondos públicos.

Puntuación 52
#6
Nicaso
A Favor
En Contra

Todo a cuenta del pufo eterno. No me extraña que cada vez haya menos nacimientos porque los que vienen lo hacen con una deuda cada día más difícil de soportar. Algún día habrá que gastar menos y pagar la deuda antes de que reviente todo.

Puntuación 29
#7
A Favor
En Contra

Julius

Pero sólo para los de izq. Los derechones han rechazado masivamente el dinero del rescate para así salvar en lo posible la economía de España. Son muy sacrificados estos grandes patriotas. En especial los PPeros.

Son un ejemplo en el que mirarnos. Eso es patriotismo, lo otro es antisistema y comunismo.

Viva España, y olé.

Puntuación -44
#8
ANTI
A Favor
En Contra

Julius, N.º 8: ahí, ahí, que se vea lo que es la iz mie rd a. Preparáos a pasar hambre.

Puntuación 41
#9
PETRONOR en ERTE
A Favor
En Contra

Petronor, empresa que es la que mas impuestos paga en el P. Vasco ( es la que mas factura), tiene a una parte de sus trabajadores en ERTE...(hasta que el momento económico mejore). Una empresa que gana miles de millones/año y tiene a sus trabajadores en el "paro" porque le da la real gana. El gobierno es el UNICO responsable de la mayaría de parados.

Puntuación 28
#10
incredulo
A Favor
En Contra

Estos manirrotos piden porque estamos en una quiebra absoluta. Y en cambio no han hecho ni la menor intención por hacer reformas estructurales y comunicárselo a Europa. Pues yo en lugar de Europa, solo daría dinero a cambio de ajustes. Primero los ajustes, y luego el dinero.

Es lo mejor que le puede pasar a los españoles. No a los políticos, pero sí a los ciudadanos y empresas.

Puntuación 33
#11
Trueno
A Favor
En Contra

Ojo , que te lo dejan , pero hay que devolverlo, esto no es a fondo perdido, solo que no lo prestan con el aval de la UE , es decir , si no lo devolvemos , ellos lo pagan

Puntuación 15
#12
FRAUDILLO EL GASTON
A Favor
En Contra

Pedir y pedir y volver a pedir

Gastar y gastar y volver a gastar.

Money money money....

Puntuación 15
#13
Realidad
A Favor
En Contra

El pueblo se va a estrellar con la realidad muy pronto....

Pero bien estrellado.

Puntuación 17
#14
Angelaa
A Favor
En Contra

Esto en mi pueblo se llama

RESCATE.

Y lo demás son mentiras

Puntuación 19
#15
Tontos....que sois....
A Favor
En Contra

20000000 no pero te voy a mandar 20 mil millones de veces a la m*****

Puntuación 5
#16
A Favor
En Contra

Donde esta todo lo que robaron ? debemos salir fuera por estos criminales y todavia quieren bajar sueldos ? y a ellos ? A por ellos, joder

Puntuación 10
#17
A Favor
En Contra

Estos estan robando, a por ellos

Puntuación 8
#18
Luis
A Favor
En Contra

Cuanto pecho ha sacado el gobierno con los ERTE (como si fueran suyos), y no tiene ni dinero para pagarlos. Vaya gentuza.

Puntuación 6
#19