Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
eeuu

Puritan Medical Products, una de las dos empresas productoras de test de detección del coronavirus en EEUU se tuvo que deshacer el pasado viernes de parte de su producción después de que el presidente Donald Trump visitara sus instalaciones sin mascarilla, según recoge USA Today. En Directo | Evolución de la pandemia.

Economía

La producción industrial alemana registró una caída histórica en abril, mes en el que la pandemia de coronavirus obligó a las empresas de la mayor economía de Europa a reducir la actividad. La producción industrial cayó un 17,9% mensual en abril, según las cifras publicadas por la Oficina de Estadística. Un sondeo de Reuters apuntaba a una caída del 16%.

Política

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha defendido la continuidad de la legislatura del gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, y ha instado a la oposición y, especialmente, a Pablo Casado, a que se ubique dentro de este contexto político en el que los pactos serán imprescindibles. "Va a haber legislatura. Se equivocan quienes sueñan con la caída del Gobierno", ha advertido en una entrevista que este domingo publica La Vanguardia

Hacienda

Los 16.000 millones de euros que serán entregados a las CCAA para paliar la crisis del coronavirus tendrán una modificación en el criterio de reparto que perjudica precisamente a los territorios más afectados: Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Los presidentes de estos territorios han mostrado su rechazo a la modificación que les ha transmitido este domingo Pedro Sánchez, y que fundamenta en destinar 2.000 millones de euros a la educación pública.

Sanidad

El ministro de Sanidad, en una entrevista que publica este domingo el diario El País, reconoce que la pandemia del coronavirus ha aportado varias lecciones. La principal, que el Sistema Nacional de Salud necesita "ser reforzado" y "más inversión". Illa justifica los errores y reconoce que se hizo todo lo posible con la información de la que se disponía en cada momento. 

Empresas

Zaragoza Turismo ha obtenido el sello de la Responsabilidad Social de Aragón, reconocimiento que se engloba en el programa Aragón Empresa, iniciativa del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y que tiene como base los conceptos de sensibilización, compromiso, formación y transparencia.

Sanidad

El Gobierno prepara un decreto con el que 'atará' algunos factores esenciales para entrar en la 'nueva normalidad' tras el fin del estado de alarma, que muchas CCAA decidirán incluso antes del 21 de junio. El borrador que se está perfilando, y que será aprobado el próximo martes en Consejo de Ministros, no sólo incluye la obligatoriedad de llevar mascarillas tras el período de fases, sino una serie de directrices que impactarán sobre las escuelas, las oficinas y entornos de trabajo y los transportes.

sanidad

El Gobierno de Pedro Sánchez quiere asegurarse un amplio margen de actuación sanitaria una vez entre en vigor la etiquetada por el Ejecutivo como 'nueva normalidad'. El real decreto-ley que previsiblemente aprobará el Consejo de Ministros el próximo martes establece la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios públicos cerrados donde no se pueda guardar el espacio social, con multas de hasta 100 euros ante su incumplimiento.

ECONOMÍA

En los tres meses que se van a cumplir desde el decreto de estado de alarma el mercado laboral ya encaja el devastador impacto de la crisis sanitaria, en casi la totalidad de los sectores productivos. Uno de ellos es el colectivo de las empleadas del hogar que han visto como la ocupación ha caído en estas semanas un 6% pasando de contabilizar el 397.000 inscritas en la Seguridad Social a registrar a finales de mayo a 374.000 personas. Este hecho, junto con el desplome del empleo en los sectores de menor cualificación y peor remunerados en nuestro país tras el parón productivo impuesto por el confinamiento está generando preocupación sobre un factor colateral ajeno a la evolución nefasta del mercado laboral: la aprobación del ingreso mínimo puede generar nuevas bolsas de economía sumergida asociadas a los empleos más precarios.

MATERIAS PRIMAS

Los precios del petróleo recuperan en torno a un 5% este viernes tras varias jornadas de caídas. El crudo sube después de que se haya confirmado que los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y sus socios, grupo conocido como OPEP+, se reunirán mañana sábado para abordar la extensión de los actuales recortes de producción.