Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
CORONAVIRUS UE

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha abogado para que el próximo presupuesto financiero a largo plazo de la Unión Europea incluya un Plan Marshall europeo para la reconstrucción de la economía tras el impacto de la pandemia de coronavirus. Durante meses este presupuesto estaba atascado antes de la actual crisis. Ayer Francia anunció que iba a proponer que incluyera un fondo especial temporal para ayudas específicas más castigados por la epidemia.

nacional

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido este jueves ante la comisión del ramo en el Congreso que el nuevo millón de test rápidos de coronavirus aterrizado este semana en España desde China serán utilizados en entornos de "alta prevalencia de la enfermedad" como hospitales y residencias de mayores. Su uso, por tanto, no podrá ser tan masivo como se esperaba por sus cifras de sensibilidad. En directo | Última hora sobre el coronavirus

PETRÓLEO AYUDA

La volatilidad vuelve a hacer acto de presencia en las principales bolsas de Europa, mientras el índice Nikkei de Tokio bajó y se presentaron resultados positivos en la mayoría de las demás asiáticas.

mercados

Es probable que lo peor aún esté por venir para los bonos de alto rendimiento a medida que surjan más incumplimientos, según Goldman Sachs Group. La firma espera que la tasa de impagos se dispare al 13% frente al 3% al que cerró el año pasado. Estos productos han funcionado durante los últimos años como refugio a los episodios de volatilidad. Una ola de default supondrá un nuevo desafío para todo el mercado.

campaña de la renta

Como cada año, los contribuyentes ya pueden hacer su declaración de la renta. Para hacer la correspondiente al ejercicio de 2019, los técnicos de Hacienda (Gestha) salen, como es tradicional, al paso para advertir de posibles aspectos en los que el ciudadano podría no advertir y gracias a los cuales podrían beneficiarse más de lo que esperado. Detalles, peculiaridades en función de la región en la que se tributa o temas que a menudo pasan inadvertidos y que, sin embargo, puede reportar un alivio económico para los declarantes cuando acceden a su borrador en la Agencia Tributaria.

CAMPAÑA DE LA RENTA

El Ministerio de Hacienda, en medio de la crisis propiciada por el coronavirus, ha abierto su habitual campaña para la declaración de la Renta. Comprendida desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, la asociación de técnicos de Hacienda (Gestha) solicitó extender la el plazo hasta finales de septiembre por los problemas que puede derivar el estado de alarma. Sin embargo, desde el Ejecutivo se desconsideró esta petición para no crear mayores confusiones y se decidió mantener las fechas originales.

Así será la recuperación económica

Inmersos en una recesión económica sin precedentes en las últimas décadas, el debate de los economistas se centra ahora en cómo sera la salida de esta recesión. ¿Recuperará la economía la senda de su crecimiento potencial en cuestión de meses? ¿Se producirán un largo periodo de estancamiento? ¿Se vivirá una crisis como doble caída con la vivida en la zona euro en 2008 y 2012? Ante la incapacidad de determinar con certeza cuál será la forma de la recuperación, al menos vale la pena explicar cómo sería cada una de ellas.

MATERIAS PRIMAS

El precio del petróleo se dispara este jueves. Al cierre de Wall Street, el crudo Brent, de referencia en Europa, se revalorizó un 21,14% hasta tocar de nuevo la barrera psicológica de los 30 dólares, el barril mientras el West Texas, referente en EEUU, ascendió un 21,76% a 24,72 dólares. En su pico, el crudo llegó a registrar alzas de hasta un 45%. Se ve impulsado por una aparente mediación de Washington en el conflicto abierto entre Arabia Saudí y Rusia.

política

Los diputados y senadores siguen percibiendo durante el estado de alarma el complemento salarial por dietas a pesar de que los viajes a Congreso y Senado se han visto drásticamente reducidos debido al paro de la actividad en España, que también se ha extendido a las sesiones presenciales de ambas cámaras. En total, se destina un millón de euros al mes para cubrir los desplazamientos y el alojamiento en Madrid que no están ocurriendo. En directo | Expansión del coronavirus en el mundo.

Empresas

PharmaMar ha presentado un ensayo clínico fase II de Aplidin (plitidepsina) para el tratamiento del Covid-19 a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras ello, sus acciones han subido un 5,10% en bolsa.