Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Medidas

"El ingreso mínimo vital será una medida estructural, indefinida, a diferencia de todas las demás, que son temporales. Será una red de seguridad permanente para los más vulnerables", ha asegurado José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, en relación a la renta básica en la que trabaja el Gobierno. 

Coronavirus

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado que Turquía "en las próximas horas va a permitir la salida" de los respiradores que fueron retenidos en el país y ha señalado que desde este viernes el Gobierno ha realizado gestiones diplomáticas para conseguir que ese material sanitario llegara a España para luchar contra el coronavirus.

estado de alarma

En la rueda de prensa de este sábado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que el parón productivo, el "permiso obligatorio recuperable", terminará después de la Semana Santa y no estará incluido en la prórroga del Estado de Alarma que presentará al Congreso.

Coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha invocado el espíritu de los Pactos de la Moncloa de 1977 para pedir una renovada unidad política ante la crisis del coronavirus. Sánchez ha decidido solicitar una nueva prórroga del estado de alarma hasta el próximo 25 de abril, tras escuchar las recomendaciones del grupo de científicos que asesora al Gobierno y después de reunirse con el Comité Técnico de Gestión del coronavirus. "Hemos logrado un primer avance", ha afirmado Sánchez al referirse a las tres semanas de confinamiento del país.  El presidente ha adelantado que un equipo científico y técnico trabaja en un plan con medidas de higiene, acciones sanitarias y tecnologías de control y seguimiento para la siguiente etapa, una vez quede doblegada la curva del coronavirus. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus

música

El cantautor Luis Eduardo Aute ha muerto a los 76 años. Aute, nacido en Manila, fue un referente de la canción española. Aunque ha sido más conocido como compositor y cantante, su talento artístico también ha sido reconocido en el campo de la pintura y el cine.

Pandemia

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha informado este viernes de que el Gobierno turco ha decidido quedarse con un cargamento de respiradores que habían sido adquiridos por administraciones públicas españolas porque lo considera una "prioridad" para tratar los casos de coronavirus que están surgiendo en el país. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus

Banca

La agencia de calificación Fitch ha mantenido la calificación de Bankoa en A-, justificándola en el apoyo que recibe del Grupo Credit Agricole y en "su adecuada situación de liquidez, así como la calidad de sus activos y sus satisfactorios coeficientes de solvencia".

Economía

La exministra de Empleo Fátima Báñez coordinará un proyecto solidario de la CEOE de manera altruista. Según ha podido saber este diario, Báñez, que no se incorpora al organigrama de la patronal, se pone al frente del proyecto 'Empresas que ayudan' con el objetivo de coordinar, a través de su Fundación, las iniciativas solidarias que parten de las empresas para contribuir a hacer frente a la crisis del coronavirus.

economía

La economía de la zona euro sufre una caída récord de la actividad en marzo ante las medidas de bloqueo de la economía para contener la propagación del coronavirus. El índice de PMI Compuesto, que mide la actividad del sector privado, registró su mayor caída hasta situarse en 29,7, en mínimos históricos. El dato apunta a una contracción trimestral del PIB del 2% en marzo y del 10% interanual.

MATERIAS PRIMAS

Los precios del petróleo se han girado al alza tras comenzar el día con caídas del 4%. El barril de Brent, de referencia en Europa, se revaloriza cerca de un 10%, recuperando así el precio psicológico de los 30 dólares el barril. Por su parte, el de West Texas, referente en EEUU, crece en torno a cuatro puntos porcentuales. El crudo ya llegó a revalorizarse ayer un 45% ante la expectativa de un pacto para recortar la oferta entre Arabia Saudí y Rusia.