Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
internacional

Estudios realizados al primer grupo de contagiados con el coronavirus en Alemania han permitido establecer el momento en el que ya no supone un riesgo para la población dar de alta a pacientes ingresados con COVID-19, un descubrimiento que permitiría liberar espacio en hospitales y aliviaría la congestión ante la escasez de camas. En Directo | Evolución del coronavirus en el mundo.

pandemia

La guerra comercial entre EEUU y China se ha trasladado a un insospechado escenario de pandemia mundial. Después de que un alto cargo de Exteriores chino acusara a militares estadounidenses de haber originado el foco del virus en Wuhan durante una concentración en el pasado mes de octubre, un informe de la Inteligencia norteamericana denuncia ahora que Pekín ocultó los auténticos datos sobre el coronavirus, lo que ha tenido consecuencias en la gestión de la crisis por parte del resto de los países. | EN DIRECTO: Todos los detalles sobre la evolución del coronavirus

CRISIS SANITARIA

La Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Planes de Pensiones y la Asociación Empresarial del Seguro ha mostrado su apoyo a la medida aprobada por el Gobierno que permite a los trabajadores afectados por la crisis del Covid-19, tanto asalariados como autónomos, disponer del ahorro acumulado en sus planes de previsión social complementaria.

Coronavirus

En una entrevista en Telecinco, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, se reafirmó en sus referencias al artículo 128 de la Constitución y explicó que son una forma de "definir el patriotismo", que significa "poner lo general por delante de lo individual por el bien de la patria". "El gobierno puede pedirle a personas concretas que hagan un sacrificio por el bien de la patria en momentos excepcionales", dijo.

Miguel Ángel García Matatoros, director general de Blue Telecom Consulting A pesar del esfuerzo llevado a cabo por los operadores en los últimos tiempos para añadir valor en sus propuestas, las telecomunicaciones han ido evolucionando hasta acabar convirtiéndose en una commodity. Los operadores no han sido capaces de trasladar ese valor a sus clientes que, dándolo por hecho, como algo que llegaría de forma natural, se han centrado solo en su bolsillo, en el precio.

Hoy por hoy, es muy difícil tener una idea de negocio sin que el desarrollo de software tenga un papel importante. Ello es fundamental para cualquier organización y, por tanto, que se realice de un modo eficiente sin que por ello se comprometa la calidad del producto, marcará la carrera al éxito de los proyectos.

Julián Gómez Bejarano, Chief Digital Officer LedaMC En España adolecemos de un mal que a duras penas se va eliminando con el paso de los años y con la llegada de la tecnología. Ese mal es el presentismo. Entendiendo por presentismo el necesitar ver a las personas de nuestro equipo, de nuestra compañía, sentadas en una silla y una mesa en una oficina para sentir la sensación de tranquilidad de que están trabajando, pero esto no tiene por qué ser así. ¿Cómo podemos confiar en nuestro equipo de desarrollo de software cuando estamos teletrabajando?

En la Región

La Comunidad de Madrid asumirá el pago de las cuotas de los trabajadores autónomos de la región correspondientes a los meses de marzo y abril. Es una medida que será aprobada en el Consejo de Gobierno del próximo martes "porque el Ejecutivo central no ha cumplido con lo que esperaban los autónomos", según ha anunciado el vicepresidente Ignacio Aguado.

Internacional

Las dos semanas de plazo que se ha otorgado los líderes europeos para movilizar ayudas a los países castigados por el coronavirus van a ser muy largas. Francia, que ha apoyado las reivindicaciones de Italia y España, está maniobrando para encontrar una solución al bloqueo que plantea Alemania y Holanda. El ministro de Finanzas galo, Bruno Le Maire, ha anunciado que va a proponer un fondo europeo específico y temporal para enjuagar el nuevo endeudamiento en el que caigan los países europeos. Holanda, por su parte, propone la creación de un "fondo coronavirus" europeo para ayudar a cubrir los gastos de atención sanitaria en los países más afectados por la pandemia. La Comisión Europea también pondrá encima de la mesa un fondo de 100.000 millones para desempleados por el coronavirus.