En una entrevista en Telecinco, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, se reafirmó en sus referencias al artículo 128 de la Constitución y explicó que son una forma de "definir el patriotismo", que significa "poner lo general por delante de lo individual por el bien de la patria". "El gobierno puede pedirle a personas concretas que hagan un sacrificio por el bien de la patria en momentos excepcionales", dijo.
En concreto, Iglesias apuntó a la posibilidad de ordenar "que una farmacéutica fabrique medicinas concretas, o que una empresa de coches fabrique respiradores", una posibilidad como la que ya aplicó el presidente de EEUU, Donald Trump, en base a la Ley de Producción de Defensa de dicho país el pasado viernes, ordenando a General Motors que fabricara respiradores. Iglesias también apuntó a la necesidad de "impulsar una industria nacional para que no haga falta importar respiradores, mascarillas o medicinas".
El vicepresidente segundo explicó que "la crisis ha obligado a hibernar la economía" y que su objetivo en estas circunstancias es "hacer una movilización sin precedentes para rescatar a los ciudadanos, a los trabajadores, a las pymes" en vez de "a la banca, como en 2008".
"Tiendo la mano"
Preguntado sobre las cifras de gasto, Iglesias lo comparó con la crisis de 2008, cuando "la deuda llegó al 100% del PIB", y que "el debate no es si gastar, el debate sobre el coste es en qué se gasta. "Ahora hay que gastar pero para ayudar a la gente que está haciendo un esfuerzo."
Respecto a las críticas de la oposición, dijo que sigue "tendiendo la mano" a los distintos partidos para escuchar sus quejas, porque "la gente no se merece que los políticos nos tiremos los trastos a la cabeza". "La semana pasada estuvimos hasta las dos de la mañana en el Congreso, y muchos partidos nos pedían reforzar el confinamiento, que es lo que hicimos", explicó.
Y sobre las informaciones sobre descontento en el seno del Ejecutivo y de una posible amenaza de dimisión de la ministra de Economía, Nadia Claviño, Iglesias no confirmó ni desmintió, pero dijo que "lo que pensamos cada ministro ya lo sabéis, los periodistas hacéis muy bien vuestro trabajo", en una velada admisión de las noticias. Aunque insistió en que "en el seno del Gobierno se debate, y si no debatiéramos no seríamos Gobierno. En una situación excepcional no vamos con piloto automático".