Declaración de la renta

Renta 2019 | Calendario y fechas clave

  • La declaración se abrirá primero por Internet desde el 1 de abril
  • La vía telefónica estará habilitada el 5 de mayo para pedir citar
  • La presencial estará habilitada desde el próximo 8 de junio
Foto: Archivo.

El Ministerio de Hacienda, en medio de la crisis propiciada por el coronavirus, ha abierto su habitual campaña para la declaración de la Renta. Comprendida desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, la asociación de técnicos de Hacienda (Gestha) solicitó extender la el plazo hasta finales de septiembre por los problemas que puede derivar el estado de alarma. Sin embargo, desde el Ejecutivo se desconsideró esta petición para no crear mayores confusiones y se decidió mantener las fechas originales.

La cita anual con la Agencia Tributaria ha tocado en la declaración del ejercicio de 2019 con una de sus situaciones más atípicas. Pero pese al estado de alarma, prorrogado por el Gobierno hasta el próximo 25 de abril, este pasado miércoles día 1 se abrió el mecanismo para todos los contribuyentes. Unos ciudadanos que deberán pasar de manera obligada a completar el ejercicio del curso pasado siempre que superen los 22.000 euros anuales procedentes de un solo pagador o los 14.000 de dos o más pagadores.

Con las oficinas físicas de Hacienda cerradas mientras dure el estado de alarma, el Ministerio ha habilitado la opción de presentar la declaración de manera presencial a partir del próximo 8 de junio. Para ello, se podrá pedir cita desde el 5 de ese mismo mes y hasta el 29 de junio.

Sin embargo, en una campaña que se prevé que aumenten las peticiones por Internet y teléfono (rondan el 88% los últimos años), este año cobrarán más importancia los servicios que habilitan estos medios. En el caso de 'Renta Web', los contribuyentes pueden acceder a su borrador desde el 1 de abril bien mediante certificado digital o DNI electrónico, con una Cl@ve PIN o con un número de referencia. El Ministerio procederá a liquidar los pagos a devolver a partir del 3 de abril.

Por su parte, el servicio 'Le llamamos' estará habilitado desde el 5 de mayo para pedir cita (a través del 901 12 12 24, 91 535 73 26, 901 22 33 44  o 91 553 00 71) y a partir del 7 de este mes, la Agencia Tributaria procederá a llamar para confeccionar la declaración vía telefónica. 

Todo hasta el citado 30 de junio, fecha límite tanto para la vía presencial, la telefónica o por Internet. Sin embargo, para aquellos a los que la declaración les salga a pagar y quieran acogerse al modelo fraccionado (un primer ingreso del 60% en el momento de cerrar el ejercicio y otro del 40% hasta el 5 de noviembre), aún hay una fecha límite más, el 25 de junio. Aquí, Hacienda ya no permitirá más ingresos a plazos y obligará a que todos los abonos se realicen en un único momento durante los próximos cinco días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky