Redactor de Mercados
La Cartera de elEconomista

La semana ha transcurrido con bastante calma en los mercados y, en consecuencia, también para La Cartera de elEconomista.es, la herramienta de gestión activa que propone este medio a sus lectores y que ya acumula más de un 15% en lo que va de año y más de un 26% desde que se puso en marcha, en los primeros compases de 2021. Una parte de esta buena evolución viene, lógicamente, por las plusvalías de las ventas que se han ido haciendo a lo largo de los meses, pero también a través del cobro de dividendos. De hecho, ya se acumulan 8.144 euros procedentes de los pagos de estas empresas, lo que ha sumado más de un 8% de rentabilidad adicional a la cartera desde que comenzó.

Mercados

Aunque el ansiado pivot de los bancos centrales parece que está cada vez más cerca de llegar, todavía no hay pruebas suficientes para asegurar que la inflación está controlada y que frenar las subidas de tipos y comenzar a reducirlos no nos conduciría a dar pasos atrás en esta lucha.

Mercados

Vidrala está volviendo a vivir a momento dulce después de un año, el 2022, en el que sufrió especialmente a causa del fortísimo incremento de los precios del gas por su naturaleza gasintensiva. Sin embargo, la relajación de los precios de la energía en los últimos meses ha provocado que los inversores vuelvan a posicionarse favorablemente en torno a una compañía que venía teniendo un gran crecimiento de negocio en los años recientes.

Mercados

En las últimas semanas, uno de los valores que mejor lo está haciendo dentro del mercado español es Telefónica, que está recuperando el tono del año pasado y ya supera de nuevo los 4 euros por acción, lo que la deja cotizando en máximos no vistos desde el mes de septiembre.

Cartera de elEconomista

Paradójicamente, el lio de gobierno de Cellnex le está viniendo bien a la compañía en bolsa, que en los últimos días ha evolucionado mucho mejor que sus comparables a medida que el fondo activista TCI (The Children's Investment) está logrando sus objetivos, primero el de hacer dimitir a Bertrand Kan como presidente no ejecutivo a favor de Anne Bouverot y, posteriormente, el de hacer que este mismo y Peter Shore (independiente) abandonen el Consejo de Administración.

Mercados

En los últimos 20 años hemos asistido ya a varias grandes crisis. De Lehman al Covid, pasando por la crisis de deuda. Estos han sido los grandes baches en el camino que han lastrado las rentabilidades de los inversores en los últimos años, haciendo más diferencial todavía la gestión activa.

Aunque ya estamos inmersos en el segundo trimestre de 2023, todavía algunas compañías están rematando sus políticas de dividendo con cargo a los resultados del año pasado. Todo tiene sus tiempos y una vez cerrado contablemente el ejercicio pasado es momento de celebrar las Juntas Generales de Accionistas donde se deciden y se anuncian los dividendos con cargo al beneficio que se acaba de cerrar. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

Mercados

Logista fue uno de los valores que mejor evolución tuvo durante el complicado año en bolsa que fue el 2022. Esto incluso la llevó a entrar al propio Ibex gracias a la amplia visibilidad y crecimiento de su negocio en un momento en el que la incertidumbre crecía.

El parqué brasileño fue en 2022 uno de los pocos parqués que dio alegrías al inversor (con una subida cercana al 5% frente al 24% que cayó la bolsa mundial) y a comienzos de este ejercicio estaba llamada a seguir siendo uno de los mercados más atractivos para 2023.

Mercados

Cuando se habla de Applus, a muchos nos viene a la cabeza una empresa que gestiona un gran negocio de certificaciones ITV pero realmente la compañía es mucho más. Tanto, que realmente este segmento solo aportó un 22% de los ingresos del año pasado. Por orden de importancia, el que realmente es su negocio principal es el de servicios a empresas de renovables, energía e infraestructuras, que supusieron un 29%. El 26% es el de Oil & Gas y el 9% el de Laboratorios.