Redactor de Mercados
Mercados

Después de dos semanas de tensión en las bolsas a causa del amago de crisis en el sector financiero, estos días la tranquilidad ha vuelto a los parqués y eso se ha reflejado en una recuperación de las bolsas. También la española, especialmente bancarizada.

Agenda

Semana algo atípica en los mercados la que empieza este lunes. El segundo trimestre del curso se inicia coincidiendo con los festivos de Semana Santa, que dejarán las bolsas cerradas tanto este viernes como el lunes de la próxima semana. De igual forma, no se darán a conocer datos especialmente trascendentes para el mercado más allá de distintas encuestas PMI a uno y otro lado del Atlántico y el informe de empleo del mes de marzo en Estados Unidos.

Mercados

En medio del aluvión de noticias en torno al sector financiero de las últimas semanas, el lío que se ha formado dentro del Consejo de Administración de Cellnex ha quedado en un segundo plano. Este lunes se anunció que la francesa Anne Bouverot (hasta ahora consejera independiente) será la próxima presidenta no ejecutiva de la compañía, sustituyendo a Bertrand Kan.

mercados

Detrás del desplome del 8% en las acciones de Deutsche Bank, el pasado viernes; estuvo un pequeño movimiento de cinco millones de dólares en los CDS (siglas de Credit Default Swap) sobre la deuda subordinada del banco. Fue una gota en el océano, pero desató una liquidación masiva en bolsa, en un contexto de nerviosismo sobre el sector bancario. UBS había salido al rescate de Credit Suisse hace unos días. El BCE ha denunciado hoy que los CDS "pueden contaminar las acciones de un banco" y alentar "una salida de depósitos".

Mercados

El último protagonista de la película de la crisis bancaria cuya primera advertencia la hizo el Silicon Valley Bank y la siguiente Credit Suisse ha sido Deutsche Bank, que ya el viernes fue claramente señalada por el mercado, donde se vendieron sus acciones, sus bonos y sus CDS (Credit Default Swaps, que son los derivados que sirven de garantía para cubrir un posible impago por parte del deudor).

Mercados

Segunda semana consecutiva de cambios en La Cartera de elEconomista.es, la herramienta de gestión activa que elabora este medio. Si la semana pasaba entraban BBVA, IAG y Repsol, en esta ocasión lo hace Santander, completando de nuevo la totalidad de la exposición a bolsa de la cartera.

Mercados

No era demasiado arriesgado apostar por el sector turístico este año, después de que en 2022 haya comenzado la recuperación tras dos años desastrosos provocados por la pandemia de coronavirus. Es cierto que este curso era sector financiero el llamado a encabezar los ascensos de la bolsa española merced a las subidas de tipos llevadas a cabo por el Banco Central Europeo. Sin embargo, el fuerte desplome que la banca está sufriendo en los últimos días por la crisis derivada primero de la quiebra del SVB en EEUU y, posteriormente, los problemas de Credit Suisse, ha provocado que sea el sector turístico el que se quede liderando las subidas en el Ibex 35.

Ya hace nueve sesiones que comenzó la tormenta bursátil en el sector financiero global. Primero al otro lado del Atlántico, con la quiebra del Silicon Valley Bank y, posteriormente, con los problemas aflorados por Credit Suisse que han desembocado en su absorción por parte de UBS este fin de semana.

Top 10

La textil gallega ha sido una de las compañías que mejor se ha comportado en los últimos meses, alcanzando incluso máximos no vistos desde diciembre de 2021. Culpa de esta buena evolución es de la fortaleza que ha mostrado en sus márgenes, confirmada en los últimos resultados presentados la semana pasada.

El pánico desatado tras la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB), la decimosexta entidad por tamaño de depósito en Estados Unidos, ha despertado los fantasmas de Lehman Brothers. Pero, ¿qué tienen en común el punto de partida de la Gran Recesión con el colapso del banco californiano? Fuera de que ambos han sido intervenidos y que tienen problemas de liquidez, los expertos consultados por este medio desechan similitudes.