Bolsa, mercados y cotizaciones

Deutsche Bank, la última víctima de un mercado irracional: "Para que quede claro, no es el próximo Credit Suisse"

  • Deutsche Bank ha recibido buena parte del dinero que se ha ido de Credit Suisse
  • El mercado siempre está buscando nuevas víctimas cuando hay turbulencias
  • Las posiciones de capital y liquidez de Deutsche son muy elevadas
Foto: Archivo

Los mercados vuelven a sucumbir este viernes fruto del miedo a que las turbulencias financieras derivadas del colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y la caída en desgracia de Credit Suisse se amplíen y hagan caer a otras entidades. La principal víctima esta jornada ha sido el banco alemán Deutsche Bank, que ha llegado a registrar caídas superiores al 13% en bolsa -el mayor desplome desde el estallido del covid- mientras sus swaps de incumplimiento crediticio (CDS) se han disparado en las últimas horas.

Los inversores parecen haber comprado esta jornada un marco de que la entidad 'teutona' sería la 'siguiente' en colapsar. Algo que ponen en duda los analistas. No nos preocupa la viabilidad de Deutsche ni sus marcas de activos. Para que quede claro: Deutsche NO es el próximo Credit Suisse", sentencian rotundos los estrategas Stuart Graham y Leona Li, de la firma Autonomous.

"A juzgar por los movimientos de los swaps de impago (CDS), los bonos AT1 y el precio de las acciones de Deutsche Bank, los inversores están preocupados por la salud del banco. Estamos relativamente tranquilos en vista de las sólidas posiciones de capital y liquidez de Deutsche", añaden ambos estrategas.

Los analistas de Citigroup explican que lo de este viernes podría deberse a un "mercado irracional". En la búsqueda de razones detrás de la caída de las acciones de Deutsche Bank, los analistas señalaron el aumento de los swaps de incumplimiento crediticio del prestamista, así como las preocupaciones sobre la exposición inmobiliaria comercial y una investigación del Departamento de Justicia de EEUU sobre los bancos y las sanciones rusas.

Los baches de Deutsche Bank

"Ninguno de los dos parece lo suficientemente significativo como para explicar el movimiento, más bien vemos esto como un mercado irracional", han subrayado los analistas de Citi, entre ellos Andrew Coombs, en una nota. Como en el caso de Credit Suisse, "el riesgo es que los titulares de los medios de comunicación repercutan en la psicología de los depositantes, independientemente de si el razonamiento inicial era correcto o no".

Aunque Deutsche Bank ha sufrido una serie de crisis en el pasado, un enorme plan de reestructuración le ha ayudado a superarlas. La nota de Citi añade que Deutsche Bank es rentable y tiene un capital y una liquidez sólidos.

El BCE y Alemania piden calma

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha salido este viernes a asegurar que "no hay motivo para estar preocupado" por la situación del Deutsche Bank. "Es un banco muy rentable. No hay motivo para estar preocupado", ha dicho Scholz al término de la cumbre que los líderes europeos concluyeron hoy en Bruselas, donde analizaron la situación de los mercados financieros.

"Desde hace años hemos tomado las decisiones correctas para estabilizar los bancos en Europa", ha enfatizado Scholz. El canciller alemán también ha afirmado que "el sistema bancario europeo es robusto y estable y tenemos las estructuras de supervisión necesarias". "Se puede decir claramente que en los últimos años tenemos normas más estrictas", ha agregado Scholz.

El banco alemán ya se encuentra dentro del marcado de la zona euro, donde los bancos presentan unos colchones de liquidez más elevados y, sobre todo, una cobertura (con swaps y otros derivados) mayor ante las subidas de tipos de interés que están afectando a la valoración de parte de su activo.

Además, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado una vez más a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que el conjunto de instrumentos de la entidad está "plenamente equipado" para proporcionar liquidez al sistema financiero de la zona del euro en caso de que fuese necesario.

Fuentes comunitarias han confirmado que así se lo ha trasladado Lagarde a los líderes en la cumbre del euro que se ha celebrado este viernes en Bruselas y en la que también ha participado el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe.

La presidenta del BCE ha recordado que el sector bancario de la zona del euro es "resistente" porque tiene posiciones "sólidas" de capital y liquidez y es "fuerte" porque se han aplicado a todas las reformas regulatorias acordadas internacionalmente tras la crisis financiera mundial.

Aunque sí ha reconocido que los últimos acontecimientos deben servir a modo de recordatorio de lo importante que ha sido mejorar continuamente estos estándares regulatorios, ha insistido en que no existe compromiso entre la estabilidad de precios y la estabilidad financiera, ya que el BCE cuenta con herramientas diferenciadas para hacer frente, por separado, a los "riesgos" para ambas.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

HartoPopulismos
A Favor
En Contra

El DB lleva lleno de mierda desde antes que Merkel. Es la pieza más débil de europa después de CS, y debió quebrar hace muchos años cuando se destapó la mierda de nuestras cajas, pero claro Merkel puso las impresoras del BCE a pleno rendimiento para salvar el DeustcheBank cuando ya nuestras cajas habían sido destrozadas y toda su mierda aireada.

No queráis mentir sobre el banco más enmierdado de europa, es justo que quiebre

Puntuación 51
#1
Fed
A Favor
En Contra

Claro, es que si cae este.... adios europa

Puntuación 30
#2
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

PARA EL 1.-

Usted no sabe ni lo que habla

. Su escrito es un exabrupto. Que tienen que ver las cajas hundida por la gestión de los políticos.

El único banco de la UE protegido por los gobiernos de turno es el banco Santander. Salvado por la compra del banesto, del banco Popular.de la gestión de múltiples empresas como Abengoa...

Este banco es un banco muy rentable. Es uno de los principales bancos de la UE. Es un gran banco que ha tenido problemas con el lavado de dinero. Pero felizmente resultó hace años. Pero sin llegar al lavado del banco Santander con la venta de sucursales a la familia Puyol. Es decir al nacionalismo.

Actualmente la banca europea está sufriendo la ira de los EEUU , sus bajistas, sus mafiosas redes...Los bancos suizos se sabe que han sido hundidos al tiempo que eran investigados por las autoridades judiciales de los EEUU que buscaban a oligarcas rusos.

Y con la banca Alemania quieren hacer igual. POR QUE LOS EEUU QUIERE UNA EUROPA SOMETIDA. Y UNAS EMPRESAS EUROPEAS DEBILES....

Puntuación 3
#3
irracionalidad financiera
A Favor
En Contra

Lo que es irracional es que la banca trate al ahorrador como a un apestado, y no retribuya los depositos, eso si es irracional.

Puntuación 63
#4
Paco
A Favor
En Contra

Va todo bien, nos reunimos el fin de semana porque nos gusta trabajar.

Deutsche no está mal, no saquen su dinero, dejen que lo hagan nuestros amigos primero.

La impresión del dinero y los rescates tienen sus consecuencias, poco ha pasado todavía.

Puntuación 30
#5
Usuario validado en Google+
alvaro barbes
A Favor
En Contra

¿Por qué quiebran los bancos? Una explicación...

https://youtu.be/de2xEOsuefM

Puntuación 3
#6
ja
A Favor
En Contra

La gente no tiene ni su dinero, así que no esta en el mercado, ahora les quitan el dinero. El dinero (mercado) es racional, es el dueño del dinero lo que estaba equivocado y ahora lo arreglan.

Puntuación -1
#7
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

- los líderes de los países de la UE, los comisarios, y la presidenta del BCE se han reunido.LA CONCLUSIÓN A QUE HAN LLEGADO PARA RESOLVER TODOS LOS PROBLEMAS DE LOS BANCOS DE LAS EMPRESAS Y DE LOS CIUDADANOS DE LA UE.

Es comprar más para Ucrania para que pueda realizar la ofensiva de primavera. Y dotarle de financiación ilimitada para que pueda hacer su guerra sin estrecheces.

LA CAZA DEL RUSO ESTA DE MODA EN OCCIDENTE. O lo cazan económicamente o lo cazan con los proyectiles.

Puntuación 5
#8
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Ya lo dijo un forero la semana pasada o la anterior...que el siguiente era DB. Y parece que no se equivocaba, menos mal que Alemania tiene margen para salvarlo.

La realidad es que hace falta una crisis, nos puede gustar más o menos pero estas son las que regulan el sistema, se llevan por delante al que no sabe invertir, al que solo sabe vivir de préstamos.

Puntuación 19
#9
delgado
A Favor
En Contra

^>

No hay tal crisis bancaria, solo van a recolectar, no hay posibilidad de quiebra real cuando estas conectado directamente a la máquina de Imprimir “Papeles de Colores”

En las Dictaduras Comunistas como la que se implantón en la UE trans el Golpe de Estado del 15/03/2020, nadie se va a salvar

Una vez ensayado con éxito el robo a los Bonistas del Credit Suisse, se han animado a ir por los del Deutsche

Los grandes accionistas del Credit Suisse son muy poderosos, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, no lo han perdido todo, los del Deutsche van acorrer peor suerte

Puntuación 8
#10
Valentin
A Favor
En Contra

La mayoría (99%) de la gente no sabe que es la reserva fraccionaria, ya que los poderes nos han querido tontos y aquí habrá el problema causado por la ignorancia de las masas, sálvese quien pueda .

Puntuación 16
#11
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO-
A Favor
En Contra

EL DB es un banco rentable, el cual esta siendo atacado por el mercado para sacar su tajada como lo hicieron con CS, DB no va a caer y va a rebotar rapidamente.

Un banco que si esta destinado a la quiebra y ser absorbido es el banco Sabadell y será vendido al banco Santander por 1€

Puntuación 3
#12
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Pero alguien piensa que el D.B. va a quebrar. El mayor banco de Alemania. Y uno de los más grandes del mundo. EN ESTE FORO LE DAN DEMASIADO A LA MARIA.

ESE ES UN BANCO SISTÉMICO.ES ALEMÁN...Como continúen las crisis financiera desaparecen la mayoría de los bancos españoles por quiebra.SIEMPRE PODREMOS GUARDAR EL DINERO DEBAJO DE LA CAMA.

Detrás de esto están las redes mafiosas americanas. Las empresas bajistas de los ERUU.....AGUA SUCIA PROVINIENTE DE EEUU

Puntuación 0
#13
calavera
A Favor
En Contra

¿donde esta la JUR para regalar el deutche al santander , o no se atreve meter mano ?

Puntuación 10
#14
mala suerte
A Favor
En Contra

esta vez los que tumbaran el mercado seran los pequeños inversores trasladando sus depositos a la banca on-line y abandonando a su mala suerte a la banca tradicional.

Puntuación 9
#15
Usuario validado en elEconomista.es
jrhbasan
A Favor
En Contra

En primer lugar el canciller alemán no debe hablar de un banco "rentable" sino de un banco solvente. A ver si le enseñan. Y en segundo, la prensa irresponsable, ignorante y bocaza tiene mucha culpa de lo del Deusche.

Puntuación 8
#16
jrhbasan
A Favor
En Contra

En primer lugar el canciller alemán no debe hablar de un banco "rentable" sino de un banco solvente. A ver si le enseñan. Y en segundo, la prensa irresponsable, ignorante y bocaza tiene mucha culpa de lo del Deusche.

Puntuación 0
#17
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Olaf Scholz canciller de Alemania, sabe muy bien lo que habla. Pues fue antes de canciller, el ministro de finanzas del Gobierno de Angela Merkel. Este jurista Sandro este banco, junto con toda la banca de Alemania. Pues algunos bancos alemanes habían mostrado debilidad en la crisis del 2.008. Por eso Olaf se empleó a fondo para sanear el sistema bancario alemán. Además como puede darse el caso fe que de cualquier banco de la zona euro sus depósitos traten de ser retirados rápidamente de forma que no pueda ser satisfecho. El BCE garantiza liquidez para cualquier banco de la zona euro que lo precise.

Puntuación -1
#18
Be digital
A Favor
En Contra

Banco popular también fue irracional y quebró así que fíate tu de lo que se traslada yo estoy con el mercado desconfianza total ....si se hicieran las cosas bien sería diferente...

Puntuación 6
#19
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

PARA EL 19.-

Perdona pero el banco Popular fue quebrado deliberadamente. Retirando todos los depósitos que tenía la SS y otros organismos públicos. En este caso lo dejaron sin liquidez deliberadamente para poder ROBARLO a sus dueños los accionistas. En el mayor robo cometido en Europa después de la segunda guerra mundial.

Los hombres del Santander desde dentro y desde fuera del banco Popular hicieron un buen trabajo.

El Sr. Luis de Guindos Ministerio competente ayudó en esta mascarada. Por la que ha sido premiado.

.....lo que tu llamada quiebra es un robo de guante blanco. Lo que tu llamas inseguridad es simplemente el diseño y planificación del robo. Mafias bajistas. Retirada de fondos de depósitos organizados para simular una quiebra..ROBO-PLANIFICACION DEL ROBO...

Puntuación 7
#20
De cajón
A Favor
En Contra

Pues mirando gráficos y contando desde oct pasado., lo que está pasando, para mí, que es puro retro de fibo.

Igual es que estoy pelín tocino por haber comido mucho hoy .... ZZZZZZ ....

Puntuación 0
#21
Irracional tu loca
A Favor
En Contra

Pero los anuncios que se note menos. Que leemos más cosas. Este articulo es un insulto a la inteligencia humana. Ir aprendiendo a mentir en chino que os va hacer falta.

Puntuación 0
#22