Cellnex Telecom agrava su crisis de gobernanza con la salida de dos consejeros independientes, Bertrand Boudewijn Kan y Peter Shore, a los que se sumará el próximo abandono de Tobías Martínez, actual CEO de la compañía y consejero ejecutivo del grupo. Por si no bastara con lo anterior, el polvorín corporativo de Cellnex también se complica con la petición formal de cese de la consejera dominical Alexandra Reich, en representación de GIC, cuyo puesto ha puesto en el alero Chris Hohn, propietario del fondo The Children's Investiment Fund (TCI) y primer accionista de Cellnex.
Visto lo ocurrido en las tres últimas semanas, Hohn avanza a pasos agigantados en la toma de control del consejo de administración del grupo español de infraestructuras de telecomunicaciones. Tras crecer en el capital de la compañía hasta el 9,3%, el magnate británico ha logrado su propósito de despejar dos asientos del órgano de gobierno de Cellnex, llamados a ser ocupados por consejeros independientes para así no contrariar las normas de buen gobierno.
El primer empeño de Hohn consistió en desembarazarse de Kan, con el cese de este hace dos semanas como presidente del consejo de administración tras dos años al frente del mismo. No obstante, Kan optó por mantener su condición de consejero independiente hasta la decisión anunciada este martes a través de un hecho relevante remitido a la CNMV. A la salida de este exdirectivo de Morgan Stanley, le acompañó el también el consejero independiente Peter Shore, expresidente de Arquiva. De esta forma, los dos consejeros han comunicado su decisión de dimitir de su cargo como consejeros del Consejo de Administración de Cellnex, con efecto inmediato "por sus diferencias irreconciliables con el consejo en relación con la gestión, la dirección y el proceso de sucesión de la sociedad". Los dos consejeros formaron parte de Cellnex desde hace ocho años, justo con la salida a bolsa de la compañía en mayo de 2015.
Los dos consejeros reconocen "sus diferencias irreconciliables con el consejo en relación con la gestión, la dirección y el proceso de sucesión de la sociedad"
En el comunicado remitido por la empresa, el grupo ha reconocido que, durante la etapa de los dos referidos consejeros, "Cellnex ha crecido hasta convertirse en el principal operador europeo de torres e infraestructuras de telecomunicaciones. De hecho, en el momento de la salida bolsa, Cellnex operaba tan solo en 2 países y contaba con 15.000 emplazamientos de telecomunicaciones y culminan su etapa en el Consejo dejando un Grupo con presencia en 12 países y más de 135.000 emplazamientos en cartera". Entre otros hitos, Cellnex señala que en estos ocho años, la compañía ha llevado a cabo cuatro ampliaciones de capital por un importe total de casi 15.000 millones de euros, ha captado 19.000 millones de euros en deuda y ha realizado alrededor de 40 adquisiciones, entre las que destacan la compra de la división de telecomunicaciones de Arqiva en el Reino Unido, la adquisición de las torres de Ililad en Francia, Suiza, Italia y Polonia; y el acuerdo con Hutchison en octubre de 2021 que implicó a 6 países europeos y ha sido la mayor adquisición de Cellnex hasta la fecha.

La dimisión de Bertrand Kan y Peter Shore de sus cargos de consejeros independientes se produce después de que la semana pasada el consejo de administración de Cellnex acordara nombrar a Anne Bouverot presidenta no ejecutiva de la compañía en sustitución del propio Kan.
Durante el mandato de Betrand Kan como presidente del Consejo, Cellnex ha consolidado su estrategia ESG (Medio Ambiente, Social y Gobernanza), plasmada en el Plan Director ESG 2021-2025, que pretende medir y gestionar el impacto de la empresa en la sociedad y el medio ambiente y aspira a seguir mejorando la sostenibilidad de la compañía. "En nombre del Consejo de Administración de Cellnex –ha declarado Anne Bouverot, Presidenta No ejecutiva de Cellnex–, me gustaría expresar nuestra gratitud y reconocimiento por estos 8 años de compromiso y dedicación al proyecto de Cellnex. Bertrand y Peter han desempeñado un papel clave en este increíble recorrido desde nuestra salida a bolsa en 2015. Ha sido una transformación industrial sin precedentes en Europa. Cellnex fue pionera en la inplantación del modelo de infraestructuras de telecomunicaciones compartidas en Europa, un concepto incipiente hace 8 años y que ahora se ha consolidado en el continente con un claro liderazgo de Cellnex. "Y esto ha sido posible en gran medida –prosigue Anne Bouverot– gracias al liderazgo y apoyo que tanto Bertrand como Peter, desde el Consejo, han prestado al equipo directivo de Cellnex. El éxito de Cellnex es el producto de esta estrecha y leal colaboración entre el Consejo y el equipo directivo."
Betrand Kan y Peter Shore han destacado que "ha sido un placer y un privilegio trabajar con un equipo de personas con tanto talento y haber contribuido a hacer de Cellnex lo que es hoy. Las adquisiciones, la financiación, la organización y el más reciente giro estratégico han permitido crear una empresa europea de infraestructuras verdaderamente única. Deseamos a la compañía lo mejor para el futuro".
Kan cuenta con una amplia experiencia profesional en banca de inversión, centrado particularmente en el sector de telecomunicaciones, medios y tecnología. Pasó la mayor parte de su carrera en Morgan Stanley donde fue director General y director del Grupo Europeo de Telecomunicaciones. Posteriormente en 2006 Lehman Brothers, donde fue Co-director del Equipo Global de Telecomunicaciones y miembro del Comité Operativo Europeo. En 2008, tras la adquisición de Lehman Brothers por Nomura, pasó a desempeñar el cargo de Director del Grupo Global de Telecomunicaciones, Medios y Tecnología en Nomura y formó parte del Comité Ejecutivo Global de Banca de Inversión. Abandonó la banca de inversión en 2012. Entre otras responsabilidades, además del Consejo de Administración de Cellnex, en la actualidad es Presidente del Consejo de UWC Netherlands.
Por su parte, Leonard Peter Shore cuenta con dilatada experiencia profesional en el sector de las telecomunicaciones y tecnología. Fue Presidente de Arqiva en Reino Unido (2007-2014). Shore fue director General del Grupo Telstra en Australia y mientras ocupaba ese puesto también fue consejero del operador de televisión de pago Foxtel, de SMS Management and Technology y de OnAustralia. También fue Presidente de Uecomm, Lonely Planet Publications, Hostworks Group, Unwired y Airwave, Consejero Delegado de MyPrice (Aust/NZ), Director General de Media/Communications/Partners y consejero de Objectif Telecomunications Limited. Además, fue miembro del Consejo Asesor de Siemens Australia. Asimismo, fue miembro del Comité de la Asociación Nacional del Reino Unido para la Prevención de la Crueldad hacia los Niños y del Consejo de la Cámara de Comercio Australia-Reino Unido. En la actualidad es también Presidente de Gigacomm Pty Ltd, un proveedor de servicios de banda ancha privado australiano. Leonard Peter Shore es licenciado en matemáticas aplicadas e informática por la Universidad de Adelaide (Australia). Otros cargos y actividades profesionales que desarrolla en la actualidad: Es Presidente de Minnamurra Partners Pty Ltd y BlueJay Technologies Ltd.
Hohn toma de forma directa e 9,3%
El inversor británico y fundador de The Children Investment Fund Management (TCI), Chris Hohn, ha cerrado los 'swaps' que tenía sobre acciones de Cellnex y ha pasado a controlar directamente el 9,38% del capital, lo que le reafirma como accionista mayoritario.
Asimismo, el directivo también ha variado los fondos a través de los que estaba posicionado en la empresa española, pasando a aflorar una participación TCI Luxembourg, en lugar de The Children Investment Master Fund, según las notificaciones remitidas este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Hace apenas unas semanas, Hohn se convirtió en máximo accionista de la compañía y lanzó una ofensiva para desbloquear la elección del nuevo consejero delegado de Cellnex, ya que Tobías Martínez dejará la empresa el 30 de junio.