Telecomunicaciones

Cellnex se revaloriza mucho más que sus rivales desde la entrada de TCI

  • El fondo activista anima a la torrera con una subida del 10,15% en casi dos semanas
  • American Tower ha repuntado el 5,7%, Inwit el 7,3% y Vantage el 0,78% desde el 22 de marzo
  • JP Morgan liquida su participación del 5,38% en el grupo español
Chris Hohn, principal accionista de Cellnex Telecom

El activismo suele producir réditos en bolsa y el ejemplo más reciente lo protagoniza Chris Hohn, propietario de The Children's Investiment Fund (TCI), primer accionista de Cellnex. Desde la entrada del magnate británico en el capital del grupo de infraestructuras, hace apenas dos semanas, la cotizada española ha crecido en el parqué mucho más que sus comparables sectoriales.

En concreto, el repunte de la torrera se cifra en el 10,15% desde el pasado 22 de marzo. En ese mismo plazo, la italiana Inwit se ha revalorizado el 7,37%, mientras que American Tower ha aumentado su valor el 5,73% y la británica Vantage Tower mejoró su rendimiento tan solo un 0,78%.

La personalidad de Hohn también agita otras multinacionales en la que participa. De hecho, su presencia resultó determinante para el volantazo en la gestión en Canadian National Railway, en otoño de 2021, entonces con un cambio de su primer ejecutivo y una estrategia centrada a partir de entonces centrada en la eficiencia operativa.

TCI también ha dejado su impronta en Aena, con una estrategia ambiental especialmente relevante en el plan de acción climática de la compañía española. En el mismo ámbito, Hohn resultó determinante para que Ferrovial redujera las emisiones en los aeropuertos bajo su gestión y hace las maletas para situar su sede en los Estados Unidos.

Con anterioridad, Hohn también forzó la dimisión del consejero de la bolsa alemana Deutsche Boerse, Xavier Rolet, cuando esta plaza intentaba fusionarse con su homóloga británica. Finalmente, el Brexit echó por tierra esos planes de integración. El magnate tampoco tiene reparos en situar la sede de su holding en Islas Caimán, célebre paraíso fiscal, donde echa raíces un gigante con más de 26.000 millones de euros en activos.

En el caso de Cellnex, Hohn ha resultado determinante para la destitución del presidente no ejecutivo de la compañía, Bertrand Kant, así como su posterior salida del consejo, coincidente con la renuncia de Peter Share. Las miradas del mercado apuntan a la consejera dominical GIC, compañía que atesora el 7% del capital, y cuya plaza en el consejo ambiciona para sí el dueño de TCI.

JP Morgan liquida su participación

JP Morgan & Chase, considerado el banco más grande de Estados Unidos y una de las mayores firmas financieras del mundo, no compartirá empresa con el fondo TCI que lidera Chris Hohn una vez que acaba de formalizar su completa salida del accionariado de Cellnex Telecom. En plena batalla interna por el control del consejo de administración del grupo, y durante el proceso de búsqueda del consejero delegado que tomará el relevo de Tobías Martínez, la compañía estadounidense ha optado por liquidar todas sus acciones.

Según se desprende de los registros de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores, la participación anterior de la entidad en el accionariado de Cellnex, y con fecha correspondiente al 2 de diciembre de 2022, la firma atesoraba el 1,86% de las acciones con derecho a voto, así como otro 3,56% de los títulos a través de diversos instrumentos financieros. Entre ambos conceptos, JP Morgan sumaba hasta ayer el 5,38% del gigante europeo de las infraestructuras de telecomunicaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky