Redactor de deportes y SEO
declaración de la renta

El atípico año 2020 marcado por la pandemia del coronavirus ha condicionado la Declaración de la Renta. Nuevos conceptos a declarar, como los ERTE, ayudas que se convierten en tributables, como el IMV, o dudas sobre qué hacer con las cuentas de fallecidos. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido poner el foco sobre un punto que había pasado desapercibido y que considera "injusto" por las restricciones de movimiento. Los impuestos de una segunda residencia no cambian pese a que muchos españoles apenas han podido disfrutar de ellas.

nacional

La obligatoriedad de la mascarilla volverá a cambiar, tras la polémica que imponía el uso de esta en todos los espacios cerrados o abiertos. Así, tras el malestar de los ciudadanos y la incomprensión de instituciones o referentes del propio Ministerio de Sanidad, como Fernando Simón, el Gobierno propondrá a las CC.AA. modificaciones en lo referente a su estancia en playas, montañas o actividades deportivas.

empresas

Las soft skills, o habilidades blandas, se han convertido durante los últimos años en un punto más que importante a la hora de contratar a una u otra persona. Las características más primarias, lejos de estudios y experiencia laboral, que no todo el mundo domina y cuesta aprender a desarrollar. Por ello, la plataforma de formación online más grande, Udemy, ha elaborado una lista con las habilidades que más se solicitan desde las empresas.

declaración de la renta

En la semana en la que arranca la campaña para la Declaración de la Renta 2020-2021, conviene recordar uno de los aspectos que más pasa desapercibido por los contribuyentes pero en los que más atención va a poner la Agencia Tributaria en los próximos meses. Con vistas a un incremento de las inspecciones, Hacienda siempre ha deja claro que las ganancias obtenidas por la venta de artículos de segunda mano deben incluirse en la declaración.

nacional

Con la reanudación de la vacuna de AstraZeneca y Oxford en toda España, las comunidades autónomas han devuelto la normalidad a la campaña contra la covid-19. Un proceso que no en todas las regiones se está dando de la misma forma y que se reforzará durante los meses de primavera, con vistas a una inmunidad masiva para verano.

declaración de la renta

A las puertas de abrirse la campaña para la Declaración de la Renta del ejercicio 2020, tener todo a punto antes de rendir cuentas con la Agencia Tributaria ayuda a la hora de prevenir errores futuros. También es recomendable revisar todos los puntos donde existen deducciones, así como hasta el último dato, con el fin de intentar ahorrar lo máximo posible. En el caso de los autónomos, cuya declaración es prácticamente imposible de librarse, conviene tener especial vigilancia.

nacional

El próximo lunes, el Ministerio de Universidades que dirige Manuel Castells propondrá a las comunidades autónomas bajar la media del precio de los másteres que habilitan para ejercer una profesión. Con el objetivo de equiparar sus costes a los de una carrera para el curso 22/23, esta medida podría afectar al global español donde un máster sale de media por 1.316 euros.

nacional

Este miércoles la vacunación de las dosis de AstraZeneca se ha reanudado en España, tras la polémica sobre la trombosis y los efectos secundarios que podría dejar la vacuna en conjunto con Oxford. Sin embargo, tras tres meses de campaña y con más de dos millones de personas ya inmunizadas, las dudas sobre el rechazo siguen sobrevolando el panorama social.

tecnología

Cuando en 1974 la editorial Marvel creó al personaje de Lobezno (Wolverine, en su nombre original), ninguno de los dibujantes de los superhéroes más famosos del mundo pensó que su nuevo mutante podría servir para uno de los proyectos más ambiciosos de Google. A través de la división X de Alphabet, la matriz de la tecnológica, varios investigadores llevan tiempo tratando de desarrollar una aplicación que proporcione oído sobrehumano, como si del propio James Logan se tratase.

economía

Cotizar y trabajar. Dos palabras que en el argot laboral van de la mano... aunque como en toda norma existe una excepción. Son los convenios especiales con la Tesorería de la Seguridad Social, los cuales permiten alcanzar o mejorar una jubilación. Eso sí, con determinadas condiciones no todo el mundo puede acceder a esta fórmula en la que se permite contribuir al pago del futuro sin estar empleado.