Fernando Simón, director del CCAES, ha defendido que se debe eliminar la obligación del uso de mascarilla en espacios exteriores si se mantiene una distancia de seguridad de más de 1,5 metros. Este uso más restrictivo del cubrebocas se aprobó en la denominada 'ley de nueva normalidad', que se publicó en el BOE la pasada semana. El Gobierno y las CCAA ya trabajan en la modificación de este aspecto en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
"Desde luego, se está discutiendo en el seno del Consejo Interterritorial para hacer las propuestas que se tengan que hacer y poder hacer esas modificaciones que yo creo que es de sentido común", explicó Fernando Simón en la rueda de prensa de este lunes. Además, el epidemiólogo señalo que "había que hacer esta ley", pero ha manifestado que espera que ese cambio en el texto relacionado con las mascarillas" se corrija próximamente.
Qué cambios sobre el uso obligatorio de mascarillas dicta la 'ley de la nueva normalidad'
La ley publicada el martes en el BOE, denominada Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID19, recoge mayoritariamente el texto del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio. Sin embargo, hay un importante cambio respecto al uso de cubrebocas.
El texto final aprobado establece la obligatoriedad a las personas, a partir de los seis años, de usar mascarilla en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público. Es decir, el redactado aprobado de la ley eliminó el inciso final de las dos letras, a) y b), del apartado 1 del artículo 6 del Real Decreto, en las que se condicionaba el uso de la mascarilla en espacios públicos a la imposibilidad de garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros. Asimismo, la nueva norma ha eliminado la referencia a los 1,5 metros de distancia de seguridad para el caso de los centros docentes.
La eliminación de este condicionante ha creado dudas sobre si a partir de ahora será necesario llevar cubrebocas en espacios abiertos como playas, piscinas o cuando se realicen actividades al aire libre, como en la montaña. Sin embargo, la ley no recoge específicamente qué sucede en esos casos, pues las excepciones al uso de mascarillas son solo tres.
El Gobierno y CCAA trabajan en una solución
Ante el revuelo causado por el endurecimiento de la ley, el Ministerio de Sanidad se ha comprometido, en el marco de la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de este miércoles, a trabajar de manera técnica para intentar elaborar unos criterios de aplicación de la ley. La ministra Carolina Darias se ha marcado el objetivo de "intentar buscar en el margen de ese marco legal" cómo poder aplicarla "de la manera mas armonizada posible y, sobre todo, de la manera más contextualizada posible."
La propuesta que el ministerio de Sanidad ha llevado al Consejo Interterritorial de este miércoles se basa en proponer el uso de la mascarilla obligatoria en las playas cuando se esté paseando o en situaciones en que no haya distancia de seguridad, mientras que se excluye durante el baño, la práctica de deporte o en los periodos de descanso en un lugar fijo, tanto en el mar como en piscinas y otros espacios acuáticos.
Esta modulación que pretende el Gobierno entraría dentro del artículo 6.2 de la norma, que establece que se pueda exceptuar el uso de la mascarilla cuando, por la propia naturaleza de las actividades, ese uso resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias. Así, Sanidad planteará al Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de esta tarde, que se equipare al ejercicio de deporte individual las actividades que supongan un esfuerzo físico intenso, de carácter no deportivo, al aire libre y de forma individual.
Relacionados
- Los efectos secundarios de correr con mascarilla: arritmias cardíacas y neumotórax espontáneo
- El truco para saber si estás usando bien una mascarilla: presta atención a tu cara
- ¿Es obligatorio el uso de mascarilla en playas, piscinas o montaña? La decisión es de las CCAA
- Mascarillas FFP2 a 0,73 euros la unidad: la nueva oferta de Carrefour