
La campaña de la Renta va calentando motores. Tras la vuelta de la Semana Santa, comenzará el trámite por el que cada año millones de españoles saldan sus cuentas con la Agencia Tributaria. Al ser la cita fiscal más importante de todo el ejercicio para los contribuyentes que hagan frente al IRPF, hay que tener clarísimas las fechas clave.
-Unos días antes del inicio de la campaña, el 24 de marzo, se da luz verde al acceso de los contribuyentes a la aplicación de la Agencia Tributaria para consultar datos fiscales y obtener el número de referencia, una de las formas de realización y presentación del borrador de forma telemática.
-El 7 de abril es el pistoletazo oficial de salida de la campaña de la Renta. A partir de ese día, los contribuyentes podrán presentar la declaración por Internet mediante Renta Web. Esto se podrá hacer de tres formas: mediante certificado digital o DNI electrónico, Cl@ve PIN o número de referencia.
-El 4 de mayo es la siguiente fecha clave, ya desde ese día se podrá pedir cita previa para la atención por teléfono y la presentación de la Renta por vía telefónica. El número de teléfono en el que se puede pedir la cita previa es el 901 12 12 24.
-A partir del 6 de mayo comenzarán las citas telefónicas para los contribuyentes que deseen presentar su declaración de la Renta a través del teléfono con un empleado de la Agencia Tributaria.
-El 27 de mayo comienza la petición de cita previa (mediante la llamada al teléfono 901 22 33 44) para poder realizar la declaración de la Renta de forma presencial en las oficinas físicas de la Agencia Tributaria.
-El 2 de junio comienzan a celebrarse esas citas presenciales en las oficinas de la Agencia Tributaria para presentar la declaración y que se empezaron a pedir días antes por vía telefónica.
-El 25 de junio finaliza el plazo para presentar las declaraciones con resultado a ingresar para los casos en los que se domicilie el pago.
-El 29 de junio acaba el plazo para solicitar citas previas para presentar la declaración de la Renta de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
-El 30 de junio finaliza la campaña de la Renta y es el último día para presentar las declaraciones por parte de los contribuyentes.
¿Cómo hacer la declaración de la Renta?
Todos los años el contribuyente se hace la misma pregunta: ¿cómo elaborar la declaración de la Renta? La Agencia Tributaria se ha encargado de facilitar una pequeña guía en la que los ciudadanos podrán consultar con todo tipo de detalles la forma de tramitar un borrador en Renta Web, la aplicación del organismo para hacer la declaración por Internet.
Cuidado con los Erte y el IMV
Esta campaña de la Renta es una de las más especiales de los últimos años. Los millones de personas afectadas por un Erte tras la pandemia y la creación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) hacen que muchos contribuyentes que en condiciones normales no tenían que presentar la declaración ahora sí estén obligados a hacerla.
Los primeros la tendrán que presentar siempre que hayan recibido ayudas en Erte superiores a 1.500 euros (el Estado como segundo pagador) y superen los 14.000 euros de ingresos anuales y los segundos tendrán que presentar la declaración obligatoriamente, incluso aunque las cantidades que ingresen sean exentas.