
Este último año de pandemia ha dado aún más relevancia a la vía telemática para solucionar todo tipo de trámites con la Administración. Sin embargo, la obtención de los certificados digitales necesarios para poder hacer esos trámites online siempre ha estado rodeada de cierta dificultad, especialmente con el certificado digital.
En vista de esta confusión, la Seguridad Social ha elaborado una guía en la que informa al ciudadano de cómo puede conseguir el certificado digital que le permitirá hacer trámites tan diversos como el pago de impuestos, la presentación de la Renta, relacionados con pensiones y prestaciones...
El organismo explica que el certificado más habitual y comúmente aceptado es el expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), que se puede conseguir mediante cuatro pasos que también explica la propia FNMT:
En primer lugar, se ha de obtener un código de solicitud. Esto se consigue entrando en la página web de la FNMT, en el apartado Certificados, en Personas Físicas y, dentro de este áea, en Obtener Certificado Software. Hay que leer las consideraciones previas y la configuración del navegador con el objetivo de evitar problemas cuando se descargue el certificado en la fase final del proceso. Cuando se haga, hay que pulsar en Solicitud Vía Internet de su Certificado, rellenar el formulario y enviarlo. El sistema le responderá con un correo electrónico a su dirección que contendrá el código de solicitud.
El segundo paso es registrar esta solicitud en una Oficina de Registro o también llamadas de Acreditación. La página web de la FNMT tiene un Mapa de Oficinas de Registro en la ruta Certificados Digitales > Certificados emitidos por la Seguridad Social > Oficinas de Registro de Certificados Digitales. Algunas de estas oficinas precisa de cita previa de atención. En todo caso, elija la que desee para acudir allí, acreditar su identidad y registrar la solicitud. Hay que presentar una documentación concreta, dependiendo de nuestra situación, para ejecutar este trámite.
Con la solicitud ya registrada, el tercer y siguiente paso es descargar su certificado. Aproximadamente una hora después de registrar su solicitud, podrá hacerlo usando su código de solicitud, pero siempre desde el mismo ordenador y con el mismo usuario con el que se tramitó al principio. Esto se hará en el apartado de Solicitud Vía Internet de su Certificado, en el que habrá que pulsar en Descarga de su Usuario de Certificado. Tras rellenar los datos pertinentes, descargará el certificado en su navegador, donde quedará guardado.
Por último, y no menos importante, deberá hacer una copia de seguridad para tenerlo en una unidad de almacenamiento externa. El procedimiento se puede hacer desde el apartado citado anteriormente Obtener Certificado Software.