Economía

Cita previa en el SEPE (INEM): por internet y por teléfono

  • El SEPE ha rediseñado sus métodos de obtención de cita previa
  • Se puede conseguir en la Sede Electrónica sin certificado digital...
  • ...o llamando al teléfono 91 926 79 70, de atención 24 horas
Foto: EP.

La petición de cita previa en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es indispensable para poder recibir atención presencial en cualquiera de sus oficinas. Este trámite es clave en la solicitud de prestaciones por desempleo y ha sufrido una serie de cambios en las últimas semanas que pretenden agilizar la obtención de estas citas previas después de las quejas continuadas de los ciudadanos.

-Cómo pedir cita previa en el SEPE: cuáles son las opciones

-Cómo pedir cita previa en el SEPE en la Sede Electrónica

1. Introducir el código postal

2. Elegir el trámite que se quiere hacer en el SEPE

3. Consultar cuáles son las oficinas del SEPE disponibles

4. Confirmar la fecha y hora en la oficina elegida

5. Introducir los datos personales

6. Validar la cita previa por SMS

-Cómo conseguir cita previa en el SEPE por teléfono

-Cómo hacer trámites del SEPE si no consigues cita previa

Cómo pedir cita previa en el SEPE: cuáles son las opciones

Para solicitar cita previa para ser atendido en las oficinas del SEPE existen dos opciones: a través de la Sede Electrónica del organismo o mediante una llamada telefónica al 91 926 79 70, de atención 24 horas.

Cómo pedir cita previa en el SEPE en la Sede Electrónica

Para comenzar el trámite, el ciudadano debe ingresar en la página web de la Sede Electrónica, disponible en este enlace. Tendrá que elegir la categoría 'Personas' y después hacer clic en la opción 'Pida cita previa para ser atendido por el SEPE'. Cuando lo haga, debe hacer clic en 'Iniciar solicitud'.

1. Introducir el código postal

Lo primero que debe hacer el ciudadano es introducir su código postal. El SEPE explica que debe ser "el código postal desde el que va a solicitar, modificar o cancelar la cita". Cuando haya introducido sus cinco dígitos debe clicar en 'Continuar'.

2. Elegir el trámite que se quiere hacer en el SEPE

A continuación, el ciudadano ha de introducir su DNI (ocho cifras y una letra) o NIE (letra, siete cifras y un código de control) y se debe indicar cuál es el trámite que se pretende hacer. Existen varias opciones: acceso o reanudación de prestaciones, otros accesos a subsidios, comunicación de cambios de situaciones en beneficiarios de prestaciones, declaraciones anuales de rentas, cobros indebidos, sanciones o solicitud de información general. En función del trámite será posible seleccionar también un subtrámite.

Cuando elija el trámite o subtrámite concreto, puede darse la opción de que el SEPE le proponga no solo hacer ese trámite, sino acompañarlo también con la inscripción como demandante de empleo (obligatorio para el cobro de prestaciones). En ese momento debe indicar si desea hacer también ese trámite en la misma cita o no.

3. Consultar cuáles son las oficinas del SEPE disponibles

Tras eso, el sistema le desglosará en una nueva ventana cuáles son las oficinas disponibles para la cita previa en el caso de que existan huecos (en caso contrario informará al ciudadano de la imposibilidad de encontrar citas y le dará la opción de conseguir un justificante). En cada cita disponible se indicará la dirección de la oficina, la fecha y la hora de esa cita previa, así como un mapa con la distancia entre el código postal aportado y la oficina seleccionada. Si el ciudadano está de acuerdo, debe clicar en 'Continuar'.

4. Confirmar la fecha y hora en la oficina elegida

El sistema le pedirá reconfirmar esta cita previa, indicándole de nuevo la información de la misma e informando de, si existiesen, más citas disponibles dentro de los próximos 14 días. El ciudadano debe hacer clic en la cita que prefiera y después hacer clic en 'Aceptar'.

5. Introducir los datos personales

A continuación, el ciudadano debe indicar todos sus datos personales. En la parte superior de esta nueva pantalla aparecerán los detalles de la cita previa y después todos los campos que se deben rellenar: nombre y apellidos, número de teléfono móvil, dirección de correo electrónico, un apartado con comentarios en caso de que se desee aportar alguno, una casilla para aceptar la política de privacidad del SEPE y un último apartado de verificación de seguridad. Con todo completamente rellenado, hay que hacer clic en 'Finalizar'.

6. Validar la cita previa por SMS

Como paso final, el sistema enviará a su teléfono móvil un SMS con un código que deberá introducir en una nueva pantalla que le abrirá el SEPE en el dispositivo desde el que ha pedido la cita previa. Rellenando el hueco con ese código y pulsando en 'Continuar' validará esa cita previa y confirmará el trámite.

Cómo conseguir cita previa en el SEPE por teléfono

Si el ciudadano desea pedir cita previa por teléfono deberá llamar al nuevo número de teléfono del SEPE dispuesto a tal efecto, el 91 926 79 70, con servicio las 24 horas del día. Le responderá una grabación electrónica que le irá pidiendo diferentes datos a los que se podrá responder pulsando las teclas del teléfono.

En primer lugar, el sistema le pedirá si desea solicitar una cita, anular o modificar una cita. Para pedir cita previa el ciudadano debe pulsar la tecla '1'.

Después, el sistema le pedirá pulsar '1' si el ciudadano tiene un DNI o pulsar '2' en el caso de que se disponga de un NIE. A continuación, deberá teclear los números de ese DNI o NIE y el sistema tratará de adivinar la letra del documento. Si acierta, debe pulsar '1' y si falla deberá pulsar '2'.

El siguiente paso es teclear los números del código postal. El sistema le indicará qué oficinas prestan servicio, dando a cada una de ellas un número. El ciudadano debe pulsar en el número de la oficina que mejor le venga y después pulsar '1' si desea hacer un trámite de demanda de empleo o '2' si es de prestaciones.

A raíz de la opción elegida el ciudadano tendrá que elegir entre uno de los trámites que le proporcione el sistema pulsando el número que le haya asignado en la grabación. Después podrá optar por el subtrámite correspondiente, siempre pulsando el número que haya anunciado la grabación.

En ese momento la grabación podrá anunciarle dos cosas diferentes:

-Que existan citas disponibles, de forma que se podrá elegir la realización del trámite en esa oficina seleccionando una de las fechas y horas que le proporcione la grabación.

-Que no existan citas disponibles, de tal forma que la grabación finalizará la llamada instándole a que lo pruebe al día siguiente.

Cómo hacer trámites del SEPE si no consigues cita previa

Si el ciudadano tiene dificultades para conseguir cita previa por teléfono o en la Sede Electrónica del SEPE, ha de saber que tiene la posibilidad de realizar un gran número de trámites de forma telemática y sin necesidad de acudir a una de las oficinas del organismo. Estas gestiones se pueden hacer de dos formas diferentes:

-En la Sede Electrónica del SEPE: aquí se pueden solicitar prestaciones contributivas, subsidios, certificados de prestaciones, simuladores de acceso a las ayudas, comunicaciones de nuevos datos...siempre que se posea un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), DNI electrónico o Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente).

-Con el formulario de pre-solicitud de prestaciones (disponible en este enlace), que permite la solicitud del paro o los subsidios, la baja de esas ayudas o la entrega, por ejemplo, de la declaración anual de rentas. El ciudadano ha de elegir un trámite, un subtrámite y aportar toda la documentación personal necesaria. Una vez enviada la pre-solicitud, el SEPE podría ponerse en contacto con el ciudadano para pedirle información complementaria.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Para lo que sirve este organismo. Mejor que cierren y les manden el salario a casa.

Puntuación 3
#1