
Dicen que formarse es la mejor inversión que se puede hacer en uno mismo. Y, si esa formación además es gratuita y está auspiciada por grandes empresas, mejor aún. Ahí, el SEPE puede ser una herramienta de gran ayuda.
El SEPE cuenta con numerosos recursos a veces desconocidos para ayudar a la formación de parados pero también de cualquier persona que quiera dar un giro a su carrera profesional.
Para ellos, el programa Digitalízate Plus del SEPE con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) ofrece decena de cursos gratuitos que puedes hacer de forma online. El programa Digitalízate, en el que también participa la asociación DigitalES, cuenta además como valor añadido que son recursos promovidos por empresas, algunas de ellas de las más pujantes actualmente.
Google, Amazon, Microsoft pero también Correos, Banco Sabadell o incluso la ONCE han puesto estos cursos en la plataforma del SEPE.
Más de 1.200 cursos gratis: De introducción al Big Data a gestor de e-commerce
En ellos podemos encontrar cursos para formarse en analítica digital y la suite de Google, pasando por fundamentos del Big Data de la mano de Amazon hasta gestor de e-commerce por parte de varias empresas.
Desarrollo de aplicaciones, gestor de contenidos digitales, cursos de marketing online o de emprendimiento son otras de las 653 ofertas de cursos gratuitos que hay ahora mismo disponibles, que tienen una duración de 2 horas a algunos que requieren más de 10. La mayoría de ellos están en castellano, pero también se pueden encontrar en inglés.
Coordinado e impulsado por la patronal tecnológica DigitalES junto con el SEPE y FUNDAE, la plataforma cuenta con filtros para dar con los cursos personalizados adecuados a cada perfil, colectivo y sector de pertenencia.
Digitalízate Plus sugiere cursos y acciones formativas en base a las búsquedas y preferencias, y dispone de nuevos espacios para pymes, formadores, trabajadores en ERTE, jóvenes y autónomos.
En total, SEPE y FUNDAE han firmado ya más de 30 convenios de colaboración con grandes empresas, que aportan más de un millar de recursos formativos. En su puesta en marcha, hace algo más de un año, la antigua plataforma ahora renovada de Digitalízate ha superado los tres millones y medio de visitas.
Cómo encontrar cursos en Digitalízate Plus
Hay una gran variedad de cursos, desde los que pueden estar enfocados en personas con conocimientos más iniciales a otros que, desde luego, son más avanzados.
Para ello, podemos movernos por el menú de la plataforma eligiendo si somos jóvenes, autónomos o pymes, por ejemplo. También podemos hacer uso de su buscador para dar con una temática en concreto.
Desarrollo de aplicaciones, gestor de contenidos digitales, cursos de marketing online o de emprendimiento son otras de las más de medio millar ofertas de cursos gratuitos que hay ahora mismo disponibles, que tienen una duración de 2 horas a algunos que requieren más de 10. La mayoría de ellos están en castellano, pero también se pueden encontrar en inglés.