Ecoaula

Cursos de Google gratis y válidos para el SEPE: cómo conseguir una de las 3.000 becas

  • Hay 3.000 cursos disponible que no necesitan conocimientos previos
  • Te contamos cómo inscribirte de forma gratuita

Los cursos certificados de Google cuentan a partir de ahora con homologación por el Servicio Público Estatal de Empleo.

Los certificados profesionales de la empresa tecnológica tendrán ya validez por lo tanto para el organismo público tras un acuerdo entre la firma del buscador y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. En total se distribuirán 3.000 becas.

Los cursos que tienen como objetivo aumentar la empleabilidad de los que lo cursan al estar ligados con el sector TIC, uno de los que más crecen en la actualidad.

¿Qué son los cursos certificados de Google?

Google cuenta con varios cursos con certificaciones profesionales, que ahora pasarán a tener validez. Por ahora el cursos que se ha homologado es el de 'Soporte de Tecnologías de la Información', que capacita para resolver problemas informáticos, redes de conexión, sistemas operativos, administración de sistemas y seguridad en una empresa.

El curso no necesita de conocimientos previos, y de él los formados podrán trabajar con sistemas operativos de Linux y Cloud Computing.

El objetivo de este curso es ser un usuario avanzado en informática que pueda atender las necesidades en este sector de una pequeña o mediana empresa.

Duración y temario del curso

Su duración es de 120 horas que se traducen en 3 meses, con una duración aproximada de 10 horas a la semana, que puede variar en función de la dedicación y conocimientos previos. El curso es 100% online.

Los videos del programa están en inglés con subtítulos en español.

El temario que se da en este certificado es el siguiente:

1. Aspectos básicos de la asistencia técnica.

2. Los bits y bytes de las redes informáticas.

3. Sistemas operativos y tú – convertirse en usuario avanzado.

4. Administración de sistemas y servicios de infraestructura de TI.

5. Seguridad informática.

Cómo inscribirse para conseguir una de las becas de Google

Para apuntarse a una de estas becas hay que acudir al siguiente formulario, donde se piden datos personales y otros laborales como si nos hemos visto afectados por un ERTE.

Es importante remarcar que no se piden conocimientos previos, pero sí que existen unas normas de selección para repartir las 3.000 becas.

Una vez cumplimentado el formulario, se contrastarán los datos, y se enviará la invitación para el registro en la plataforma Coursera hasta fin de existencias.

La selección de personas para la remisión de invitaciones a participar en el programa de becas se hará por orden de llegada atendiendo a las siguientes cuestiones:

- Se dará prioridad de participación a las personas afectadas por ERTE o en situación de desempleo.

- Se tratará de respetar que el porcentaje de participación de mujeres sea, como mínimo, del 50%.

- Hay un plazo de 15 días para aceptar la invitación e inscribirse en el programa. En caso de no hacerlo, la beca será asignada a otra persona.

Si una vez inscrito en el programa el interesado no inicia el curso en 15 días, podrá revocarse la beca y asignarse a otro candidato.

Si durante la ejecución del programa se está inactivo 45 días, se podrá también revocar la beca y asignarla a otro candidato.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky