Empleo
El teletrabajo ya se ha convertido tras casi dos años de pandemia en algo común en la vida de muchas empresas y trabajadores. La pregunta es: ¿qué quedará de todo ello cuando se supere la situación sanitaria definitivamente?
El teletrabajo ya se ha convertido tras casi dos años de pandemia en algo común en la vida de muchas empresas y trabajadores. La pregunta es: ¿qué quedará de todo ello cuando se supere la situación sanitaria definitivamente?
Es conocida la estrategia que, desde que llegara a la empresa, Elon Musk ha tenido con Tesla. En 2006, Elon Musk publicó el denominado, por él mismo, como 'Plan Maestro de Tesla': una hoja de ruta que contemplaba la fabricación de coches de alta gama para, con ellos, ir poco a poco financiando la fabricación de coches más económicos, umbral al que ha llegado hasta el Model 3; todavía de alto precio, pero más económico que los modelos iniciales.
La inflación ya lleva meses dejándose notar en el día a día de las economías familiares y las finanzas personales. El alza de los precios del combustible y la electricidad ya se ha trasladado también a la cesta de la compra, haciendo que muchos productos sean ya más caros al pasar por el supermercado.
Entre idas y venida por la ‘no compra’ de Twitter o polémicas fuera de sus negocios, Elon Musk ha recibido esta semana la noticia de la salida de Tesla del que era uno de sus ejecutivos con mayor peso en los planes de futuro de la compañía.
Bill Gates ha anunciado la que ya se supone que es una de las mayores donaciones de la historia. El magnate y filántropo ha reiterado sus planes para donar en vida toda su fortuna, empezando por transferir 20.000 millones de dólares de su patrimonio personal a la fundación que mantiene junto con su exmujer. Una dote que, en paralelo, hará que a título individual salga de la lista de los hombres más ricos del mundo.
Hace unos días, Elon Musk reconocía, como no, en Twitter, dos nuevos hijos nacidos en noviembre, fruto de una relación que mantuvo con una ejecutiva de su empresa Neuralink.
Hace unas semanas fue Bill Gates el que lanzó una advertencia sobre el posible riesgo de recesión que, por otra parte, cada vez tiene también más señalas macro y microeconómicas. Ahora, es Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la antigua Facebook, quien también ha lanzado un mensaje poco halagüeño.
Definir el absentismo laboral no es sencillo. La RAE lo define como "Abstención deliberada de acudir al lugar donde se cumple una obligación"; pero, en términos de empleo, puede deberse a muchas causa, desde la incapacidad temporal por enfermedad hasta una ausencia no justificada.
Bill Gates es hoy el cuarto hombre más rico del mundo, sus consejos y su labor filantrópica es seguida allá donde va y por las múltiples vías por las que la predica y, por supuesto, ha sido cofundador de una de las empresas con más impacto en la historia: Microsoft.
Elon Musk ha anunciado que pretende rescindir su acuerdo de compra de Twitter. Un movimiento que puede poner el punto y final a un culebrón que, no obstante, nunca asegura que llegue a su fin.