Empleo

¿Prevés pedir una subida de sueldo por la inflación? Así de optimistas son los españoles

  • Una encuesta entre varios países de la Unión sitúa a España a la cola en la perspectiva de conseguir un aumento salarial

La inflación ya lleva meses dejándose notar en el día a día de las economías familiares y las finanzas personales. El alza de los precios del combustible y la electricidad ya se ha trasladado también a la cesta de la compra, haciendo que muchos productos sean ya más caros al pasar por el supermercado.

Con una inflación prevista por Bruselas del 8,1% para España, seguramente muchos trabajadores se pregunte: ¿Debería pedir un aumento de sueldo equivalente? O quizá: ¿Debería ser la propia empresa la que proponga esa subida para cubrir a sus empleados ante la pérdida de poder adquisitivo?

Lo cierto es que un reciente sondeo parece, sin embargo, que la mayoría de trabajadores españoles no son muy optimistas en este sentido.

Solo 6 de cada 10 españoles creen que se les subirá el sueldo, a la cola de Europa

Hays, consultora especialista en selección de personal, ha comparado la previsión de alzas en los salarios en varios países europeos y España está en la cola del ranking.

En España, el 62% de los empleados espera que se revise al alza su retribución, mientras que en otros países como Hungría este mismo porcentaje se eleva al 90%.

En un contexto de inflación donde casi todos los países europeos están bajo la misma presión, los trabajadores del resto de naciones esperan con más optimismo esta subida de rentas. El mejor ejemplo se ve reflejado en Italia, donde el 71% tiene confianza en esta revisión. También ocurre en otros países como Rumanía (82%) y Polonia (76%).

Por otro lado, el 68% de los empleados españoles está en búsqueda activa de empleo, motivados principalmente por una mejora de las condiciones. Este porcentaje es similar al de Francia (69%), Portugal (70%) e Italia (73%), mientras que la media europea se sitúa en el 61%.

Aun así, el salario no es lo único importante para los empleados. Prueba de ello es que el 36% de los españoles busca un trabajo con propósito, igual que ocurre en Portugal (33%), en Hungría (26%) y en Polonia (18%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky