Escribo temas en la intersección entre economía e internet. Publico historias sobre los mayores empresarios de la actualidad y artículos de utilidad sobre finanzas personales y cómo se está transformando el mundo del trabajo.
Inteligencia Artificial

¿Serías capaz de dejar que una inteligencia artificial analice tus conversaciones de pareja para decirte si la otra persona aún te quiere? ¿Confiarías en que una máquina sin memoria afectiva pueda ayudarte a cerrar un ciclo emocional que tú apenas entiendes? Cada vez más personas lo están haciendo.

Magnates

Bill Gates y Elon Musk nunca se han llevado demasiado bien. A veces se han tolerado e incluso dicho cosas positivas el uno del otro, pero su choque vuelve cada poco tiempo. El último cruce va más allá de un intercambio entre multimillonarios con visiones opuestas.

Vaticano

Cuando en 1891 el Papa León XIII publicó Rerum Novarum, la Iglesia católica entraba de lleno en el debate social del siglo XIX. Era una época marcada por fábricas humeantes, obreros agotados y capital sin límites: la era de la Revolución Industrial. Más de un siglo después, otro pontífice con el mismo nombre advierte que vivimos una revolución igual de profunda, aunque más silenciosa: la que protagoniza la inteligencia artificial.

Tesla

¿Qué sucede cuando el mayor defensor de los coches eléctricos decide centrar su atención en la inteligencia artificial y la política? Pues que la que era su empresa más seria se desploma. El primer trimestre de 2025 ha dejado a Tesla contra las cuerdas: ingresos desplomados, beneficios evaporados y una caída bursátil que roza el 41?%. Mientras tanto, Elon Musk parece más preocupado por remodelar el gobierno federal de EE. UU. junto a Donald Trump que por fabricar coches. Tanto, que ya se habla de su salida de Tesla.

Apagón

¿Qué pasaría si millones de personas consultaran a la inteligencia artificial para saber cuándo llegará el próximo gran apagón? Eso es precisamente lo que está ocurriendo en España tras el colapso energético del pasado 28 de abril. Las redes sociales bullen con fechas futuristas, recomendaciones de supervivencia y hasta kits de emergencia. Pero lo que pocos se preguntan es: ¿de dónde salen esos datos?

CEOs

¿Y si el secreto del éxito estuviera, literalmente, en la mano equivocada? Cuando Steve Jobs esbozaba con su zurda los primeros diseños del iPhone, o Bill Gates trazaba los planos estratégicos de Microsoft, probablemente no pensaban que este rasgo tuviera algo que ver con sus logros. Sin embargo, la ciencia acaba de lanzar una hipótesis tan provocadora como intrigante: ¿podría ser zurdo ser una ventaja competitiva en el liderazgo empresarial?

Suscripciones

Los partidos de Gobierno, PSOE y Sumar han acordado dentro de la ley de atención a la clientela que se está tramitando en el Congreso de los Diputados una enmienda que obligará a las empresas a informar a los usuarios, con al menos 15 días de antelación, sobre la renovación automática de suscripciones electrónicas.

OpenAI

OpenAI seguirá siendo una compañía cuyo mando principal estará regido como una institución sin ánimo de lucro. Al menos, sobre el papel.

Apagón

El 28 de abril de 2025 pasará a la historia después de que millones de personas en España, Portugal y parte del sur de Francia viviéramos un escenario inédito: un apagón eléctrico masivo nos dejó sin luz durante horas a ciudades enteras.

Nuevo estudio

¿Y si el tiempo que percibimos como una marcha firme hacia el futuro fuera, en realidad, una elección arbitraria? ¿Qué pasaría si, en el momento del Big Bang, dos universos se desplegaran en direcciones temporales opuestas? Estas no son elucubraciones de ciencia ficción, sino preguntas que emergen de un modelo teórico desarrollado por físicos en el Reino Unido. Según sus cálculos, en los sistemas cuánticos abiertos podrían coexistir dos flechas del tiempo, una hacia el futuro y otra hacia el pasado, ambas igualmente válidas.