Redactor de elEconomista
Reunión de la OPEP+

La reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados externos, el cártel conocido como OPEP+, ha llegado a un acuerdo en una de las reuniones más cortas que se recuerdan.

Divisas

La subida que está viviendo la cotización del yuan en su cruce con el dólar estadounidense está empezando a poner nervioso al gobierno chino. En los últimos años el ejecutivo de Pekín ha demostrado que quiere evitar una divisa excesivamente fuerte frente al dólar, y ha tomado diferentes medidas para frenar los ascensos.

Criptomonedas y ESG

Si hay dos temas que han surgido en los últimos años en los mercados y que han pegado fuerte, sobre todo a las generaciones más jóvenes de inversores y especuladores, esos son las criptodivisas y el auge de la inversión con criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

La inversión se acerca al 'país de la bota'

La crisis del Covid-19 ha golpeado con especial fuerza a los países más dependientes del sector servicios y, en concreto, aquellos que tienen un peso especialmente significativo del turismo en la composición de su PIB. Italia y España, dentro de la zona euro, son los dos mejores ejemplos, con un 13% del PIB de 2019 en el caso del país transalpino, y un 14,3% en el español.

Agenda de la semana

Este año, hay que levantarse por la mañana y mirar la inflación. Es donde hay que tener puesto el foco", explicaba esta semana Jacobo Blanquer, consejero delegado de Tressis, en una entrevista concedida a elEconomista.

Clasificación de fondos de bolsa española

El mes de mayo no está siendo para Azvalor Iberia todo lo idílico que parecía en el arranque. En los primeros días del mes, el fondo gestionado por Álvaro Guzmán daba un salto de seis posiciones en La Liga de la Gestión Activa de bolsa española de elEconomista.

Renta variable

La decisión del Gobierno español de sustituir al presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, está saliendo muy cara a los accionistas de la firma española.

Entrevista con Jacobo Blanquer, consejero delegado de Tressis Gestión

La gestora de Tressis llega a sus 10 años de vida con alrededor de 500 millones de euros en activos bajo gestión y mira al futuro con optimismo: "A medio plazo el objetivo es llegar a los 1.000 millones", asegura Jacobo Blanquer, su consejero delegado, para quien la bolsa sigue siendo el activo más atractivo, aunque no descarta que "el mercado se ponga nervioso en verano".

Ciberseguridad

El ataque cibernético que ha tenido lugar este mes de mayo en Estados Unidos, donde el oleoducto de la compañía Colonial Pipeline fue intervenido por piratas informáticos que pidieron (y consiguieron) un rescate a cambio de liberar el bloqueo de la instalación, ha recibido una enorme atención mediática por el impacto que ha tenido en el suministro de derivados del petróleo en el país.

La bolsa aguanta el tirón

Inflación. Esa es la palabra que más se ha repetido en los últimos días en los mercados, tras el último dato publicado en Estados Unidos, que mostró un incremento por encima de lo esperado en el IPC, del 4,2% durante el pasado mes de abril.