Redactor de elEconomista
ESG

Hace algunos años, cuando Gretha Thunberg todavía no se había erigido como una de las figuras más destacadas del activismo por la protección del medio ambiente y las siglas ESG todavía no tenían ningún significado para los mercados, lo último en lo que pensaban los grandes banqueros centrales era en el impacto que podría tener el cambio climático en la economía y también en sus propias políticas.

Bonos verdes de la industria petrolera

La petrolera ha contratado a HSBC y a Natixis como asesores para organizar una ronda de reuniones con inversores la semana que viene, entre el lunes y el miércoles, en la que presentarán su nueva estrategia de transición para la financiación.

la materia prima con más correlación al IPC

El repunte de la inflación es motivo de nerviosismo para muchos inversores, que pueden estar preguntándose cuál es el mejor activo que se puede tener en cartera cuando llegan las presiones inflacionistas.

Una megatendencia en auge

La inversión en fondos o empresas de bienes inmuebles (reits) es una de las alternativas que existen para conseguir ingresos recurrentes, por los dividendos que reparten, y se considera que son una buena manera de protegerse frente a la inflación.

Renta fija soberana

La rentabilidad de los principales títulos de deuda pública en Europa y Estados Unidos ha vuelto a los niveles del pasado mes de abril, con los inversores en renta fija comprando bonos de forma generalizada en las últimas semanas.

Previa del encuentro del BCE

Mañana tiene lugar la reunión del Banco Central Europeo (BCE), y los mercados están dejando claro que no están nada preocupados ni esperan señales de un adelanto de la retirada de estímulos.

Agenda de la semana

Una de las incógnitas que podrían tener los mercados en torno a las políticas de estímulos del Banco Central Europeo (BCE) parece que se resolverá esta semana, en el encuentro que tendrá lugar el jueves por parte del consejo de gobierno del organismo y la posterior rueda de prensa de la presidenta de la entidad, Christine Lagarde.

Un camino que inició Rafael del Pino

Ferrovial es una de las empresas españolas que fue precoz a la hora de mirar los aspectos de sostenibilidad que tanta importancia están teniendo en los últimos años. La firma de infraestructuras empezó su andadura en este camino hace décadas, algo que parece haber sentado una base sólida de cara a tener hoy día una de las mejores calificaciones de sostenibilidad por parte de los analistas que miden estos criterios.

renta variable | españa

La sustitución del presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, por parte del Gobierno, que ha colocado a Marc Murtra al frente de la empresa, todavía está teniendo consecuencias en el accionariado de la firma tecnológica. El fondo de Noruega, uno de los mayores inversores del mundo en renta variable, ha deshecho parte de la posición que mantiene en la empresa española: su participación ha pasado del 3,76% al 3,35% esta semana, con la venta de un 0,41% del capital.

Inversiones en un mundo post Covid: Oportunidades en entornos inflacionistas

El contexto económico y financiero no parece ser en este momento el más apropiado para los inversores conservadores, aquellos que históricamente han estado centrados en el universo de la renta fija soberana. Las presiones inflacionistas están asomando la cabeza, y el mercado ha empezado a hacerse eco de ello en la primera mitad de este año, dejando pérdidas del 2,8% para los inversores en deuda global en los primeros seis meses de ejercicio.