Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo de Noruega desinvierte en Indra tras el cambio de presidencia

  • La venta de Norges llega tras las que hicieron Invesco y Crédit Agricole
Fernando Abril-Martorell, expresidente de Indra.

La sustitución del presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, por parte del Gobierno, que ha colocado a Marc Murtra al frente de la empresa, todavía está teniendo consecuencias en el accionariado de la firma tecnológica. El fondo de Noruega, uno de los mayores inversores del mundo en renta variable, ha deshecho parte de la posición que mantiene en la empresa española: su participación ha pasado del 3,76% al 3,35% esta semana, con la venta de un 0,41% del capital.

Es uno más de los accionistas institucionales que están poniendo un suspenso a la decisión del cambio de presidente. La salida de Abril-Martorell no gusta a muchos grandes inversores y analistas, que en las últimas semanas han destacado la buena labor del ya expresidente al frente de la empresa tecnológica.

A finales de mayo, tras conocerse las intenciones del Gobierno, la gestora británica Invesco, uno de los mayores gigantes independientes de la inversión, se deshacía de su posición en la compañía, vendiendo más de 830.000 acciones y reduciendo su participación, de un 0,5%, a un simbólico 0,02%.

Un día después, Crédit Agricole dejaba de ser uno de los 10 mayores accionistas de la firma, al vender casi 24.000 acciones y quedarse con una participación del 1,17% del capital de la empresa.

La venta de estos grandes inversores no era la única señal de desaprobación por parte de los mercados al movimiento que ha orquestado el Gobierno: la recomendación de la compañía, que llevaba ya varios meses siendo comprar para el consenso de mercado, ha pasado en mayo a ser un mantener, recogiendo la salida de Abril-Martorell.

Varios analistas ya destacaban hace semanas que la decisión podría continuar provocando la salida de inversores institucionales del capital de la firma española, cuyo mayor accionista es el Gobierno a través del Sepi (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales).

Victor Peiró, director de análisis de renta variable de GVC Gaesco, destacaba cómo "el tema de la dirección se ha hecho con malas formas y no gustará a inversores institucionales, que tardarán en volver".

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ris
A Favor
En Contra

Dios mío pero que pedazo de inútiles tiene este Desgobierno.

Ponen a un presidente NO EJECUTIVO (osea, un inútil) ganando 550.000€ al año y con el accionariado en contra provocando la fuga algunos muy importantes.

¿Esto tampoco es malversación de fondos públicos?

Puntuación 33
#1
Ferran
A Favor
En Contra

Era lo mas probable, donde mete mano este gran gobierno que tenemos con Sanchez a la cabeza, salen todos huyendo, porque donde pone el ojo, mete la ruina. Si Abril Martorell estaba considerado como un gran profesional y que dirigia la empresa como se deben llevar, premiado estas navidades con mas de 2.000.000 euros por su buena gestion y conseguir sobrepasar sus objetivos, ahora, sin desmerecer a nadie y menos antes de actuar, se coloca a un amigo del Presidente, que conseguirá o no esos buenos resultados de Abril Martorell, pero en la economia, experimentos con gaseosa, los grandes huyen porque hay mas peces en el mar..

Puntuación 15
#2
Aurelio
A Favor
En Contra

Normal. Ahora que vengan a contarnos que quieren una España como los paises nórdicos! Acabé hasta el moño de curas y frailes sermoneándome todo el día y ahora estoy hasta mas allá de que socialistas y comunistas me sermoneen. Quiero que me dejen en paz en lo económico, en lo politico, en como educar a mis hijos y a mis nietos. Estoy hasta mas allá de mentiras y de falsos politicos como Sánchez y su trupe!

Puntuación 19
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

ACCIÓN-------->REACCIÓN

Una y otra vez, y vuelven a errar, ¿aprenden?...¡¡NO!!

Y no se enteran, es lo mismo del tema impositivo, creen que viven en una "burbuja" aislados del Mundo, y que podrán imponer, y nada pasará.

Y se marchan los CAPITALES, tanto por IMPUESTOS, como por decisiones de POLÍTICA DE IZQUIERDAS.

Que IGNORANTES!!!

Puntuación 17
#4
Eso son
A Favor
En Contra

Están causando adrede el mayor perjuicio posible a la mayor cantidad de españoles posible, unos verdaderos hijos de Satanás que todo lo que tocan lo convierten en muerte, ruína y destrucción, nos arrastran a su infierno.

Puntuación 14
#5
luisp
A Favor
En Contra

Cosa que toca este gobierno la deja enmierdada

Puntuación 11
#6
Aurelio
A Favor
En Contra

Predican e imponen el Código de Buen Gobierno y el primero que lo incumple es el gobierno. Dicen que hay que reducir los contratos temporales y la administración tiene el 35% diez puntos mas que las empresas privadas. Dicen que hay que conciliar pero las administraciones no contemplan los traslados por causas familiares...dicen, pero que hacen? Nos torean con mentiras tras mentira.

Puntuación 5
#7