La sustitución del presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, por parte del Gobierno, que ha colocado a Marc Murtra al frente de la empresa, todavía está teniendo consecuencias en el accionariado de la firma tecnológica. El fondo de Noruega, uno de los mayores inversores del mundo en renta variable, ha deshecho parte de la posición que mantiene en la empresa española: su participación ha pasado del 3,76% al 3,35% esta semana, con la venta de un 0,41% del capital.
Es uno más de los accionistas institucionales que están poniendo un suspenso a la decisión del cambio de presidente. La salida de Abril-Martorell no gusta a muchos grandes inversores y analistas, que en las últimas semanas han destacado la buena labor del ya expresidente al frente de la empresa tecnológica.
A finales de mayo, tras conocerse las intenciones del Gobierno, la gestora británica Invesco, uno de los mayores gigantes independientes de la inversión, se deshacía de su posición en la compañía, vendiendo más de 830.000 acciones y reduciendo su participación, de un 0,5%, a un simbólico 0,02%.
Un día después, Crédit Agricole dejaba de ser uno de los 10 mayores accionistas de la firma, al vender casi 24.000 acciones y quedarse con una participación del 1,17% del capital de la empresa.
La venta de estos grandes inversores no era la única señal de desaprobación por parte de los mercados al movimiento que ha orquestado el Gobierno: la recomendación de la compañía, que llevaba ya varios meses siendo comprar para el consenso de mercado, ha pasado en mayo a ser un mantener, recogiendo la salida de Abril-Martorell.
Varios analistas ya destacaban hace semanas que la decisión podría continuar provocando la salida de inversores institucionales del capital de la firma española, cuyo mayor accionista es el Gobierno a través del Sepi (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales).
Victor Peiró, director de análisis de renta variable de GVC Gaesco, destacaba cómo "el tema de la dirección se ha hecho con malas formas y no gustará a inversores institucionales, que tardarán en volver".