Redactor de elEconomista
Desarrollo sostenible

El mercado europeo de derechos de emisión de CO2 está disparado: se ha duplicado desde los 20 euros por tonelada de marzo del año pasado hasta alcanzar los 42 euros la semana pasada, por las expectativas de recuperación de la economía, pero con una fuerte componente especulativo por parte de los fondos de inversión.

Litigio internacional

La Corte de arbitraje de la ONU ha desestimado la demanda de Naturgy conta Colombia por la expropiación de Electricaribe, en la que reclamaba cerca de 1.400 millones de euros, así como la contrademanda del país contra la empresa por el perjuicio ocasionado por la gestión de su antigua subsidiaria, en la que pedía unos 420 millones. La compañía está revisando el laudo y trabaja en la reclamación iniciada en 2019 contra un grupo de aseguradoras para conseguir una indemnización de unos 420 millones.

Desarrollo sostenible

Iberdrola compite en la próxima subasta alemana para parques eólicos marinos con Windanker, un proyecto de 300 MW ligado a una inversión de unos 700 millones de euros. Si no gana en el concurso, las normas de la puja le otorgan derecho de tanteo, de modo que podrá adjudicarse el proyecto con las condiciones del ganador.

Desarrollo sostenible

El Gobierno ha sacado a información pública una norma que permite a los vecinos que dispongan de un autoconsumo colectivo -estén conectados a una misma instalación- compartir toda la electricidad autogenerada, evitando los excedentes y maximizando el ahorro en la factura final, al no aplicar peajes.

Desarrollo sostenible

Powertis, filial de Soltec dedicada a la promoción de instalaciones de generación, ha iniciado la construcción de sus dos primeras centrales fotovoltaicas en Brasil. Con 225 MW en total, su ejecución exige una inversión superior a los 150 millones de euros a precios de mercado. La empresa dirigida por Raúl Morales indica que ha contado con financiación del público BNDES para facilitar su desarrollo.

Operaciones corporativas

Veolia y Meridiam han alcanzado un acuerdo para repartirse el negocio de Suez; la primera se quedaría con las actividades fuera de Francia, incluyendo España, mientras que la segunda controlaría las actividades en el país vecino durante al menos 25 años y mantendría la marca.

Desarrollo sostenible

Naturgy y Sidenor han firmado un gran contrato de suministro de energía renovable de 10 años de duración por un total de 350 GWh anuales, aproximadamente la mitad del consumo eléctrico de todas las instalaciones industriales del productor de aceros especiales.

Desarrollo sostenible

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha anunciado la firma de un contrato con Elawan Energy para suministrarle 30 aerogeneradores con 150 MW de potencia en total para un gran complejo eólico en Albacete. Se trata de uno de los tres mayores contratos firmados por la empresa hispanogermana en España y su valor, a precios de mercado, se acerca a los 100 millones de euros.

Junta de Accionistas

La Junta de Naturgy, celebrada esta mañana en Madrid, ha aprobado el pago del último tramo del dividendo con cargo a 2020 el próximo 17 de marzo, de 0,63 euros por título, hasta los 1,44 euros por título comprometidos. Con ello reduce el importe máximo que IFM está dispuesto a pagar por el 22,7% de la empresa, desde los 5.060 millones de euros hasta los 4.921 millones. El presidente Francisco Reynés se ha comprometido a ser "transparente y claro" con relación a la opa en curso y ha dejado en el aire el monto del dividendo correspondiente a 2021 y 2022, fijado en 1,51 y 1,59 euros por título en su Plan estratégico de 2018, ahora en revisión: será "sostenible y a largo plazo".

Desarrollo sostenible

Lightsourcebp, subsidiaria de renovables de la petrolera británica, invertirá más de 2.000 millones de euros en España hasta 2025. La empresa cuenta con una cartera de unos 3.000 MW en el país y sigue buscando oportunidades de crecer en el mercado; acaba de cerrar la adquisición de 845 MW a Iberia Solar -en enero compró otros 1.060 MW a RIC Energy- y confía en incorporar otra cartera de hasta 750 MW antes de dos meses.