- 28/11/2022, 13:57
Ambas compañías han firmado un acuerdo estratégico para impulsar este centro en las naves e instalaciones de la antigua central térmica de Endesa.
Ambas compañías han firmado un acuerdo estratégico para impulsar este centro en las naves e instalaciones de la antigua central térmica de Endesa.
Soltec Power Holdings registró un beneficio de 4,5 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a las pérdidas de 20 millones que se anotó en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Soltec Power Holdings redujo un 49% sus pérdidas en el primer semestre de este año, hasta 10 millones de euros, al tiempo que alcanzó unos ingresos de 244,4 millones de euros, lo que supone casi triplicar los logrados un año antes.
Soltec, a través de su división de negocio de desarrollo de proyectos fotovoltaicos, Powertis, ha conectado su primera planta fotovoltaica en la localidad de Pedranópolis Brasil, con una potencia de 112,5 MW.
Soltec, a través de su filial Powertis, ha llegado a un acuerdo en Italia con ACEA, para el desarrollo conjunto de 340 megavatios (MW) en proyectos de energía solar fotovoltaica en el país.
Soltec, compañía especializada en soluciones integradas verticalmente en el sector de la energía solar fotovoltaica, pone en marcha, a través de la Fundación Soltec, su programa Helios para la promoción de ideas emprendedoras sostenibles. La convocatoria, que ya está abierta para la recepción de solicitudes, tiene el objetivo principal de impulsar iniciativas dentro del sector de las energías limpias y la sostenibilidad en la Región de Murcia.
La hoja de ruta de Soltec hasta 2025 ha supuesto un punto de inflexión para sus títulos en bolsa, que rebotan un 21% en tres semanas. Con la creación de una nueva división, Soltec Asset Management, y las ya existentes, la industrial y la de desarrollo de negocio, la firma murciana aspira a alcanzar en tres años un resultado operativo que se sitúe en el rango de 100-120 millones de euros, gracias a las sinergias entre los tres negocios y la recurrencia y solidez de la integración vertical. Todo esto lo explicó en una entrevista a elEconomista el consejero delegado de Soltec Power Holdings, Raúl Morales.
Soltec, compañía especializada en soluciones integradas verticalmente en el sector de la energía solar fotovoltaica, lanza la tercera edición de su programa formativo Solteach. Este año las becas se distribuirán entre España, México y Colombia, tres países donde Soltec tiene una presencia estratégica. La compañía ha anunciado que concederá 45 becas entre los tres países a los mejores expedientes al finalizar sus estudios de ingeniería para que puedan formarse con la compañía en el sector de la fotovoltaica y pasar a formar parte de su plantilla.
Soltec ha presentado hoy su Plan Estratégico 2022-2025, en un evento con analistas e inversores en Madrid, en el que espera alcanzar unos ingresos que se sitúan entre 780- 840 millones de euros a través de sus tres líneas de actividad: industrial, desarrollo de proyectos y gestión de activos.
Soltec suministrará 83 MW para una nueva planta soltar en la región de Minas Gerais, en Brasil. La planta solar, propiedad de las empresas Mercury Renew, Solatio y Sunrise contará además con el seguidor a un eje SFOne de la compañía.
Soltec, compañía especializada en soluciones integradas verticalmente en el sector de la energía solar fotovoltaica, acudirá con su seguidor SFOne a la Feria Intersolar Europe, que se celebra del 11 al 13 de mayo en Múnich (Alemania).
El fabricante de seguidores solares, Soltec, suministra su modelo SF7 de un eje en dos proyectos en Chile de 238 MW en total. Este proyecto, propiedad de la chilena AES Andes, contará con un total de 5.227 seguidores solares. Estos proyectos permitirán evitar la emisión de 491.178 toneladas de CO2 a la atmósfera.
La fabricante de seguidores solares Soltec suministrará e instalará su nuevo modelo a un eje, SFOne, en un proyecto de 63,5 MW en el distrito de Setúbal, en Portugal. Se trata del primer proyecto que la compañía española realiza en Portugal y dispondrá de 1.083 seguidores y más de 11.000 módulos fotovoltaicos.
El Ibex Small Cap, que es el índice bursátil que agrupa a las empresas cotizadas de pequeña capitalización de las cuatro bolsas españolas, se encuentra atacando a corto plazo los máximos del año que alcanzó a mediados del pasado mes de enero en los 8.630 puntos, que es una resistencia horizontal que viene frenando las subidas desde agosto del año pasado.
Soltec suministrará su seguidor SF7 a Vena Energy en un proyecto de 117 MW en Tailem Bend, al sur de Australia. Este proyecto se suma a los más de 240 MW que la fotovoltaica ya tiene suministrados en el país.
Soltec, compañía especializada en energía fotovoltaica, ha suministrado 420 MW de su seguidor SF7 Bifacial, capaz de obtener un 2,1% más de energía, y se encargará de otros servicios de construcción en dos plantas en Chile y Colombia. Las obras de ambos proyectos comenzaron el pasado mes de diciembre y tienen previsto finalizar a lo largo de este año 2022.
Soltec, compañía especializada en sistemas de montaje de módulos solares, ha firmado un acuerdo de suministro y puesta en marcha de su seguidor SF7 con la empresa griega de desarrollo y construcción de proyectos Metka EGN (Grupo Mytilineos), de 50 megavatios (MW) en la provincia de Jaén (Andalucía).
En los 9 primeros meses de 2021, Soltec pierde 20 millones de euros, frente al beneficio neto de 7 millones que obtuvo durante el mismo periodo del año pasado. Asimismo, la firma de renovables ha anunciado un resultado operativo (ebitda) negativo, se trata de una pérdida de 22,5 millones en el conjunto de los tres trimestres.
Efectivamente, Soltec ha superado resistencias que ya sugería vigilar en otros encuentros digitales y esto ha confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros.
Ferrovial, Logista, Atresmedia y Soltec han hecho de la adversidad virtud y están aprovechando los vientos de cola de la pandemia para llevar a cabo procesos de inversión importantes de cara a los próximos años. La fiebre por la inversión sostenible y en los últimos meses, la inflación, también están jugando un papel importante en sus negocios
Las acciones de las principales compañías de renovables en España repuntan con fuerza este miércoles. ¿El motivo? La oferta pública de adquisición (OPA) amistosa que el fondo sueco EQT ha hecho por todo el capital de Solarpack, una de las compañías del sector fotovoltaico español.
Powertis, filial de Soltec dedicada a la promoción de instalaciones de generación, ha iniciado la construcción de sus dos primeras centrales fotovoltaicas en Brasil. Con 225 MW en total, su ejecución exige una inversión superior a los 150 millones de euros a precios de mercado. La empresa dirigida por Raúl Morales indica que ha contado con financiación del público BNDES para facilitar su desarrollo.
Goldman Sachs ha obrado el milagro cuando todo parecía apuntar a que las firmas de energía solar iban camino de borrar lo ganado en el último año. El banco de inversión emitió para arrancar la semana un informe en el que mejoraba significativamente su visión sobre el sector de renovables tras el castigo sufrido en bolsa desde los máximos del año -que se produjeron en enero-. De las compañías cotizadas españolas, la casa estadounidense decidió elevar a comprar a Solaria, con un precio objetivo de 25,5 euros, lo que implica, de cumplirse, una revalorización de casi el 40%. No obstante, la firma solar del Ibex sigue siendo, más allá de la opinión de Goldman, la peor recomendación del selectivo según La Liga Ibex de elEconomista, que incluye los consensos de FactSet y Bloomberg.
Soltec perdió 4,9 millones de euros en 2020, frente a los 1,3 millones que ganó un año antes, por la crisis de la Covid, que incrementó los precios de los equipos solares y retrasó la construcción de proyectos, impactando en el negocio industrial. La firma, no obstante, tiene pendiente de cobrar 12,4 millones de rotaciones de activos cerradas el pasado ejercicio.
Iván Higueras, fundador y managing director de Gransolar, explica en exclusiva a elEconomista los planes que ha puesto en marcha la compañía para abrir una nueva etapa en la que pretenden incorporar nuevos socios.
Solaria se ha convertido esta semana en la peor recomendación de todo el Ibex 35, según La liga Ibex de elEconomista, por primera vez en su corta historia en el índice -se incorporó en el asiento que dejara MásMóvil en octubre del año pasado-. En las últimas semanas sus caídas en bolsa, unidas a varios informes de analistas que han rebajado su recomendación hasta vender y el posicionamiento de algunos cortos han despertado las dudas sobre su cotización, aunque también está sufriendo todo el sector de renovables tras las abultadísimas subidas que protagonizaron durante 2020.
Las bolsas de Europa han afrontado este lunes con caídas en sus principales índices que han alcanzado el 1% en algunos casos. Los inversores han recogido algunos beneficios tras los máximos históricos vistos al final de la semana pasada en varios parqués. Entre ellos, el de Wall Street, que hoy también cotiza a la baja (igualmente con descensos de hasta el punto porcentual). En España, el Ibex 35 ha dejado atrás los 8.400 puntos tras caer un 0,6%. Al cierre el selectivo se sitúa en 8.357,5 puntos.