Empresas y finanzas

Lightsourcebp invertirá más de 2.000 millones en renovables en España hasta 2025

  • La petrolera canaliza su inversión en energía solar por medio de Lightsourcebp
  • Tiene 3.000 MW en desarrollo en el país y quiere comprar más proyectos
Fernando Roger, director de Desarrollo de Negocio de Lightsourcebp. Foto: Archivo

Lightsourcebp, subsidiaria de renovables de la petrolera británica, invertirá más de 2.000 millones de euros en España hasta 2025. La empresa cuenta con una cartera de unos 3.000 MW en el país y sigue buscando oportunidades de crecer en el mercado; acaba de cerrar la adquisición de 845 MW a Iberia Solar -en enero compró otros 1.060 MW a RIC Energy- y confía en incorporar otra cartera de hasta 750 MW antes de dos meses.

BP invertirá 5.000 millones al año para alcanzar 50.000 MW de renovables en 2030. Una parte clave de su estrategia está en manos de Lightsourcebp, en la que participa al 50% con los fundadores de la compañía desde diciembre de 2019. La joint venture tiene presencia en 14 países, ha instalado 3.000 MW y cuenta con una cartera de proyectos superior a los 16.000 MW.

España es una pieza clave en la estrategia de Lightsourcebp; junto con el británico, es su mercado de referencia en Europa; de hecho, prevé aumentar su plantilla un 30% este año, hasta las 70 personas.

Especializada en energía solar, la compañía está ultimando un plan de negocio para España a cinco años vista, pero solo con la ejecución de los proyectos que ya está desarrollando invertirá unos 2.000 millones, según comenta Fernando Roger, su director de Desarrollo de Negocio en España, a elEconomista.

"Estamos mirando en el mercado cosas que nos llegan, desde proyectos sueltos de 50 MW a carteras de 400 MW o 500 MW; hay mucho movimiento", señala Roger, antes de especificar que en España todos sus proyectos cuentan ya con terrenos y con punto de conexión, "como mínimo".

Inversión, compras y prestigio

BP canaliza sus inversiones en energía solar fotovoltaica a través de Lightsourcebp y también apoya a la joint venture con contratos de adquisición de energía a largo plazo (PPA); de hecho, la empresa está a apunto de conectar 250 MW en España para el gigante británico.

El respaldo y la marca de BP le han facilitado a la empresa la firma de PPA para los proyectos, granjeando acceso a la financiación y evitando los riesgos de precio del mercado mayorista de la electricidad; desde 2017 ha suscrito una veintena de PPA, tanto en Europa como EEUU como Australia, los dos mercados de referencia.

La compañía acaba de entrar en el negocio de la gestión de la energía de los clientes, con la marca Tribe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky