Redactor de elEconomista
Costes energéticos

El Gobierno espera que el déficit de la tarifa eléctrica se eleve hasta el entorno de los 1.500 millones de euros este 2020, prácticamente el triple de los 527,7 millones registrados en 2019. El descuadre le obliga a adoptar medidas adicionales a la retirada progresiva del sistema de los 7.000 millones en ayudas a las renovables para evitar una fuerte subida del recibo de la luz.

Desarrollo sostenible

Naturgy ha instalado dos novedosas baterías de flujo en los parques eólicos de La Vega I y II, sitos en la provincia de Zamora y con 5 MW de potencia cada uno. La empresa señala que se trata de la primera planta de esas características en España.

Política energética

El Gobierno ha aprobado, dos años después de anunciarlo, el Estatuto de los consumidores electrointensivos, que les otorga ciertas rebajas en la factura de la electricidad, como una reducción máxima del 85% en algunas partidas relacionadas con la política energética o el acceso a avales para firmar contratos de suministro a largo plazo

Desarrollo sostenible

El Gobierno quiere repartir los 7.000 millones de euros anuales en ayudas para las renovables históricas entre todos los consumos energéticos, de modo que también se paguen al llenar el depósito del coche o en la calefacción, con una especie de céntimo verde. Para ello creará un fondo específico que alimentarán progresivamente los comercializadores de energía y que debería rebajar un 13% el recibo doméstico de la luz en un plazo de cinco años.

Equilibrio financiero

El déficit de la tarifa eléctrica ascendió a 527,7 millones durante 2019, una cantidad inferior a la prevista a en los datos provisionales, que apuntaban a unos 700 millones, gracias a una regularización de 368 millones de los pagos a las islas en 2015. Los superávit del sistema de años anteriores permitirán cubrirlo sin afectar a los consumidores.

Ahorro y eficiencia

Alrededor de un millar de las grandes empresas españolas, el 25% del total, no ha realizado la auditoría energética este 2020, algo obligatorio para ellas cada cuatro años, por lo que se arriesgan recibir una sanción que puede ascender a los 60.000 euros.

Desarrollo sostenible

Naturgy, por medio de su subsidiaria Global Power Generation (GPG), le ha encargado a Vestas 23 aerogeneradores con 97 MW de potencia para el parque eólico australiano de Hawkesdale, así como su instalación y su mantenimiento durante 15 años, mediante un contrato valorado en más unos 70 millones de euros a precios de mercado.

Normativa energética

La Comisión Europea ha amenazado con expedientar a España si no modifica las reglas del mercado mayorista de la electricidad, eliminando los vigentes límites de precio máximo y mínimo, únicos en toda la UE y contrarios a la normativa comunitaria. El operador del mercado publicará en breve la propuesta de cambio normativo, que permitirá comprar y vender electricidad a precios negativos, como sucede puntualmente en Francia, Alemania o Reino Unido.

Desarrollo sostenible

La primera subasta de renovables se celebrará el 26 de enero. Aceptará ofertas a cero euros, tendrá un precio máximo secreto y permitirá adjudicar la mitad de los 3.000 MW que salgan a concurso a una única empresa. Los participantes tendrán que presentar un detallado plan estratégico con estimaciones sobre el impacto de sus proyectos en un plazo de tres meses.

Desarrollo sostenible

EDP se suma a la carrera por desarrollar el vehículo eléctrico con MiVe, el primer servicio integral del país para este tipo de movilidad. Ofrece instalación y mantenimiento de puntos, recarga pública y privada, y, con AXA, servicio de asistencia en carretera que incluye el traslado del vehículo y la asistencia para incidencias de carga.